"Había mucha angustia por aquellos que esperaban en el techo de sus casas para ser rescatados": funcionario de la Cruz Roja sobre el temporal en Bahía Blanca, Argentina
Socorristas continúan este lunes la búsqueda de sobrevivientes del temporal que sumergió la ciudad argentina de Bahía Blanca, azotada por feroces lluvias que dejan hasta el momento 16 muertos, un centenar de desaparecidos y pérdidas millonarias.
Federico Susbielles, alcalde de esta ciudad portuaria 600 kilómetros al sur de Buenos Aires, estimó que las inundaciones dejan daños avaluados en más de 400 millones de dólares.
La municipalidad también informó en la noche del domingo que el número de evacuados había bajado a unos 960.
Al respecto, Cristian Bolado, subsecretario de emergencias y desastres de la Cruz Roja en Argentina, habló en La Tarde de NTN24.
“Ya pasaron cuatro días de los temporales que inundaron gran parte de la ciudad. Había mucha angustia y estrés por aquellos que esperaban en los techos de sus casas para ser rescatados”, afirmó.
Bolado indicó que actualmente hay un operativo de búsqueda para encontrar a dos menores de uno y cinco años de edad.
“Hay varios bomberos voluntarios que se han unido a la búsqueda de los desaparecidos y continuamos las tareas de limpieza y desinfección de las casas”, recalcó.
Además, recalcó que, el centro de la ciudad de Bahía Blanca quedó dividida en dos. “Estamos en el proceso de reconstrucción de la infraestructura de la ciudad”, dijo.