NTN24
Secuestro

"Hemos retrocedido 20 años": congresista colombiana Lina María Garrido sobre impacto de secuestros en el país

La representante a la Cámara por el departamento de Arauca se refirió a su discurso en el Congreso de la República el pasado 20 de julio.

La congresista colombiana Lina María Garrido, representante a la Cámara por el departamento de Arauca, fue noticia recientemente por encarar al presidente Gustavo Petro en la instalación de la última legislatura en el Congreso de la República, el 20 de julio.

Garrido, perteneciente al Partido Cambio Radical, lanzó claros señalamientos contra el presidente Petro por su falta de logros y lo acusó de haber traicionado a los electores, luego de que el mandatario aplaudiera su gestión.

En entrevista con el programa La Noche de NTN24, la legisladora se refirió a la situación actual de su país que vive un recrudecimiento de la violencia en distintas partes, donde delitos como el secuestro han escalado en los últimos días.

o

Garrido denunció que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 54 secuestros en ese departamento fronterizo de Arauca. "Hemos retrocedido 20 años atrás", afirmó.

Sobre su discurso en el Congreso, en el que acusó al mandatario colombiano de amparar y proteger a grupos guerrilleros como el ELN y las disidencias de las FARC, la legisladora aseguró que durante los tres años de Gobierno ha denunciado la barbarie en Arauca.

"El proceso de paz total, que lideraba (Petro) y que generó mucha ilusión por parte de los colombianos, solo sirvió para que mientras le amarraban las manos a la fuerza pública, desprotegieran a la sociedad civil", señaló.

o

En ese contexto, argumentó que las señales que ha dado el Gobierno es de complicidad con dichos grupos armados ilegales porque se reformaron y atacan a la población civil. "No vemos que cese la violencia, se sentaron por meses en las mesas de negociación y nunca hubo una exigencia por parte del Gobierno de Gustavo Petro para que dejaran de asesinar, de secuestrar y de cobrar vacunas y extorsionar", añadió.

En cuanto al impacto de sus palabras, Garrido aseguró que fue un momento de gran importancia porque se convirtió en la voz de millones de colombianos que están en desacuerdo con la gestión de Petro.

"No hay ningún logro, retrocedimos en seguridad, nos ilusionó con un proceso de paz total, los secuestros han aumentado, se han duplicado (…) La capacidad, la presencia militar, el armamento, esas acciones de los grupos criminales ha aumentado en un 50%. Se están financiando del narcotráfico", señaló argumentando que es un problema que no ha querido reconocer el Gobierno.

Durante la entrevista también participó Astrid Molina, esposa del soldado profesional Yilmer Andrés Coral, secuestrado hace más de 3 meses en Cúcuta junto a un compañero, quien pidió celeridad en las gestiones para la liberación: "Necesitamos que esté ya con nosotros en la casa".

Asimismo, Guido Güengue, familiar de una secuestrada de las disidencias de las FARC, también participó del espacio.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más