Irán asegura que bombardeo israelí a importante cárcel mató a 71 personas, incluidas guardias, prisioneros y familiares de los presos
El régimen de Irán dijo este domingo que, durante la guerra de 12 días de este mes, un ataque israelí dejó al menos a 71 personas en la prisión de Evin en Teherán.
El pronunciamiento de la nación islámica llegó después de que un alto el fuego pusiera fin a las hostilidades entre los dos archienemigos.
El ataque, dice Irán, destruyó parte del edificio administrativo de Evin, un gran complejo fuertemente fortificado en el norte de Teherán, que según grupos de derechos humanos alberga a presos políticos y ciudadanos extranjeros.
"Según cifras oficiales, 71 personas murieron en el ataque a la prisión de Evin", dijo el portavoz judicial Asghar Jahangir sobre el ataque, parte de la campaña de bombardeos que Israel lanzó el 13 de junio.
Según Jahangir, entre las víctimas de Evin se encontraban personal administrativo, guardias, prisioneros y familiares que estaban de visita, así como personas que vivían en los alrededores.
Las imágenes compartidas por el poder judicial mostraron paredes destruidas, techos derrumbados, escombros dispersos y superficies rotas en las áreas de espera de la instalación.
El martes, un día después de la huelga, el poder judicial dijo que la autoridad penitenciaria iraní había trasladado a los reclusos fuera de la prisión de Evin, sin especificar su número ni identificarlos.
Entre los reclusos de Evin se encuentran el premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi, así como varios ciudadanos franceses y otros extranjeros.
Varios sectores defendieron el operativo en Evin señalado el centro de detención como un "lugar de torturas a presos políticos, periodistas y opositores" al régimen iraní.