"La frontera colombo-ecuatoriana está siendo un centro de atracción de diferentes organizaciones": Mario Pazmiño sobre criminalidad en la zona donde murieron once militares
Recientemente, un hecho de violencia sacudió a Ecuador luego de que una disidencia de la guerrilla colombiana de las Farc asesinara a once militares de ese país en la zona fronteriza.
En entrevista con el programa La Tarde de NTN24, Mario Pazmiño, exdirector de Inteligencia del Ejército de Ecuador, se refirió a la situación de orden público en la frontera entre Ecuador y Colombia.
“La frontera colombo ecuatoriana, especialmente en el departamento de Putumayo y la provincia de Sucumbios, desde hace un tiempo para acá ha venido siendo un centro de atracción de diferentes organizaciones y estructuras colombianas, también una protomafia brasileña, que es del Comando Rojo (Comando Vermelho) y organizaciones locales: Lobos, Choneros y Tiguerones”, señaló.
El también consultor internacional en seguridad y defensa argumentó que dichos grupos criminales se han centrado en la minería ilegal de la zona que abarca las provincias ecuatorianas de Sucumbios, Orellana y Napo.
“Esta zona se caracteriza por ser una zona de explotación minera ilegal que el Ejército ecuatoriano viene desde hace mucho tiempo atrás tratando de controlarla… Ahora no solo es interés de las organizaciones delictivas ecuatorianas sino también interés del Comandos de la Frontera, que es una narco guerrilla colombiana que venía operando desde hace cuatro años en la frontera y que ha comenzado a desbordar”, agregó.