Maduro expone en Miraflores a la niña Maikelys y su madre e intenta imponer el relato de que su regreso fue un "rescate"

En la mañana de este miércoles, Maikelys Espinoza, la niña de dos años que Estados Unidos envió a un refugio tras expulsar a sus padres venezolanos, arribó a Venezuela en un vuelo donde viajaron otros 225 deportados.
La menor y su madre, Yorelys Bernal, fueron llevadas por el régimen de Maduro hasta el Palacio de Miraflores para sacar provecho político de la situación y desde allí imponer el relato de que su regreso fue parte de un “rescate”.
“Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Maikelys y a los 253 venezolanos que están en El Salvador”, dijo Maduro en medio del recibimiento de la menor y su madre en Miraflores.
Incluso, los medios oficialistas no pararon de hablar del “rescate” de Maikelys y de colocar como gran protagonista al régimen de Maduro.
“El presidente Nicolás Maduro logra rescate”; “El reencuentro entre la niña Maikelys Espinoza y su madre, gracias al rescate logrado por el presidente Nicolás maduro”, titularon los medios oficialistas venezolanos.
El gobierno de Estados Unidos respondió a finales de abril, por intermedio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a las afirmaciones del régimen venezolano que instaló la narrativa sobre un supuesto secuestro de la niña en ese país.
A través de un comunicado explicó que el padre de Maikelys, Maiker Espinoza-Escalona, fue deportado a El Salvador por ser supuestamente "un teniente de Tren De Aragua que supervisa los homicidios, la venta de drogas, los secuestros, la extorsión, el tráfico sexual y opera una casa de tortura”.
Así también se refirió sobre Yorely Escarleth Bernal, madre de la menor, quien supuestamente “supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes por contrabando de drogas y prostitución”.
“Estos extranjeros ilegales criminales entraron ilegalmente en el país y tenían órdenes finales de deportación de un juez", añadió.
Sobre la menor que arribó este miércoles a Venezuela, la administración de Donald Trump indicó que, tras la deportación de sus padres, “la niña fue sacada del manifiesto de vuelo de deportación por su seguridad y bienestar” y permanece “bajo el cuidado y custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados".
“A pesar de las afirmaciones del gobierno venezolano de que Estados Unidos 'secuestró' a una niña, la verdad es que el DHS tomó medidas porque sus dos padres son parte de Tren De Aragua”, reiteró el Gobierno Trump.
Además, indicó que tenía previsto que la menor fuera “ubicada con una familia de acogida". “En asociación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, la niña fue sacada del manifiesto de vuelo de deportación por su seguridad y bienestar. Ella permanece bajo el cuidado y custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados y actualmente está ubicándose con una familia de acogida”, precisó.
El Gobierno de Donald Trump también manifestó que la administración anterior permitió que muchos niños que cruzaron la frontera sin compañía fueran ubicados con patrocinadores que en realidad eran “contrabandistas y traficantes sexuales”.