NTN24
Indígenas

“Nada sobre nosotros sin nosotros”: pueblos indígenas advierten que la Amazonía está al borde del colapso

A pocas semanas de la COP30 en Brasil, líderes indígenas advierten que la Amazonía enfrenta un colapso inminente por el avance de la minería, la deforestación y el cambio climático.

Las comunidades indígenas de la cuenca amazónica alzaron su voz ante el inminente colapso ambiental que amenaza no solo a sus territorios, sino al equilibrio climático global.

La región, que almacena cerca de 100 mil millones de toneladas de carbono y el 20% del agua dulce del planeta, ha perdido más de 88 millones de hectáreas de bosque por actividades extractivas y agroindustriales.

o

Desde la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), su representante Patricia Suárez afirmó: “La cuenca amazónica vive un colapso. El río Amazonas se ha secado fuertemente en verano y en invierno los territorios se inundan. Somos 511 pueblos que sufrimos los impactos del cambio climático, aunque no seamos responsables de ellos”.

En un encuentro realizado en Brasilia, líderes indígenas definieron una agenda conjunta que presentarán en la COP30. Entre sus principales demandas están el reconocimiento y protección de sus territorios, incluidos aquellos de pueblos en aislamiento; acceso directo a fondos internacionales; y participación plena en las decisiones climáticas.
“No queremos solo participar en el discurso, queremos hacer contribuciones reales y efectivas”, enfatizó Suárez.

Además, alertaron sobre la violencia que enfrentan los defensores del territorio, “muchos están siendo asesinados por denunciar a empresas que extraen petróleo y destruyen la selva”.

La COP30 representa para estos pueblos una oportunidad crítica, “es quizás nuestra última oportunidad para que el mundo escuche nuestra voz, la Amazonía es un sumidero vital de carbono y su colapso afectará a toda la humanidad”, afirmó la representante.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más