NTN24
Libertad de expresión en Venezuela

Periodistas de Venezuela celebran su día en medio de la peor escala de persecución y censura: Gremios lanzan campaña por la liberación de los detenidos

Hasta la fecha en el país20 periodistas y trabajadores de la comunicación están tras las rejas, y al menos 12 profesionales están sometidos a procesos penales con medidas cautelares.

"El periodismo cuenta", una campaña desarrollada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en la que exige la libertad de 20 periodistas y trabajadores de la prensa que están arrestados en Venezuela.

o

Te puede interesar | Estadio TQL: el corazón futbolero de Cincinnati en el Mundial de Clubes

A propósito de celebrarse este viernes el Día del Periodista, el gremio exige el cese de la persecución, censura y criminalización del oficio por parte del régimen de Nicolás Maduro.

"En Venezuela, informar se ha convertido en un riesgo. Las y los periodistas enfrentan censura, hostigamiento, detenciones arbitrarias, procesos judiciales, amenazas, cierre de medios y vigilancia", expresa el SNTP.

o

Hasta la fecha en el país 20 periodistas y trabajadores de la comunicación están tras las rejas, y al menos 12 profesionales están sometidos a procesos penales con medidas cautelares.

La presa, quien ha sido uno de los sectores más golpeados por la crisis social, política y la represión que reina en el país, exige garantías para "hacer coberturas de calle, acceder a la información pública y ejercer su labor sin represalias".

"El periodismo no solo protege su propia práctica, también hace visibles las violaciones a otros derechos, como la salud, la educación, la vivienda, la justicia, el ambiente o la alimentación. Cada reportaje que denuncia una crisis hospitalaria, una injusticia legal, un abuso policial o una comunidad sin agua, es un acto de defensa de derechos colectivos".

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela advirtió en un comunicado que el país está sometido al mayor ataque a la libertad de prensa y mecanismos para acallar las voces.

o

"La situación para la prensa independiente en Venezuela continúa deteriorándose, y son especialmente preocupantes las detenciones arbitrarias que se efectuaron durante los meses de julio y agosto de 2024, así como en los primeros meses de 2025", señaló Ipys.

Contar lo que pasa en Venezuela, cada vez es más retador y se convierte en una forma de resistencia que busca cualquier ventana para informar.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más