Portavoz de la Federación de Comunidades Judías de España pide a aerolínea Vueling "pruebas documentadas" sobre desembarco de adolescentes
María Royo, portavoz de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), habló en NTN24 sobre un incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Valencia, en el que cerca de 50 adolescentes judíos fueron desembarcados de un avión.
Royo explicó que no el evento no se puede catalogar aún como un acto antisemita, pese a las denuncias de los padres de los menores.
Afirmó que se está trabajando en un informe anual sobre el antisemitismo para ser "súper rigurosos" con todo lo relacionado a este tema.
"En este incidente en concreto del grupo de los jóvenes franceses todavía no podemos decir claramente que esto es antisemitismo. Tenemos las versiones de las diferentes partes y hay investigaciones abiertas", sostuvo Royo.
La portavoz precisó que no se puede decir hasta el momento que las motivaciones de la tripulación, de la aerolínea Vueling y de la Guardia Civil, hayan sido "contra judíos y por cuestión religiosa", como sí fue considerado por los familiares de los jóvenes implicados.
"Cada uno cuenta la versión de lo que sucede y nosotros estamos dispuestos a ayudar a todos, especialmente a las víctimas, si finalmente se demuestra que son víctimas, especialmente porque son menores y su identidad y sus derechos tienen que ser especialmente protegidos", manifestó.
Para la directora de comunicaciones de la organización es importante manejar una actitud "extremadamente prudente" e instó a Vueling a demostrar con "pruebas documentadas" lo que exponen en el comunicado sobre los hechos.
Vueling, cabe recordar, atribuyó el desembarco a un "comportamiento inapropiado" en el que los jóvenes habrían adoptado "una actitud muy conflictiva" que, según un comunicado que difundieron en su cuenta de X, ponían en peligro el buen desarrollo del vuelo.
"Hemos escuchado la versión del grupo de los chavales que niega totalmente todo lo que dice Vueling. Nosotros no estábamos allí, nosotros no lo hemos visto. Lo que tenemos son estos testimonios", explicó.
Sobre el clip que ha circulado en redes sociales en el que se ve la detención a la fuerza por parte de la Guardia Civil a una de las monitoras encargadas del grupo, Royo consideró que eran "severas".
"No creemos que sea necesario esposar de esta manera y neutralizar en el suelo a una chica de apenas 21 años, no creemos que lo que hubiera hecho fuera de tal gravedad para proceder de esta manera", prosiguió.
Los jóvenes, según la versión del ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, "cantaban canciones hebreas en el avión", sobre lo que Royo contó que podía tratarse de alguna "euforia especial porque terminaban sus vacaciones y volvían a casa", pero que esa era una situación recurrente en España y que, cuando pasaba algo similar, no adquiría la misma magnitud.
"Tenemos que estar muy cautos y prudentes a la espera de que se esclarezcan los acontecimientos, porque es bastante grave y tenemos bastante preocupación, por supuesto", mencionó Royo.
Como representante de la FCJE, insistió en que Vueling documentara y probara la versión que expusieron en su comunicado. "Si la compañía tiene claro lo que ha pasado, tiene que demostrarlo porque de lo contrario las sospechas pueden recaer sobre ella", concluyó.