Qué hay detrás del llamado del Saime para la verificación de cientos de cédulas venezolanas

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) inició una jornada especial de verificación de datos para venezolanos de nacimiento y naturalizados cuyos número de cédula de identidad se encuentren en el rango entre 22 millones y 32 millones.
Te puede interesar | Cincinnati: turismo, cultura y fútbol: Pasión de Clubes
A través de las redes sociales el Saime detalló que las personas acreditadas con tales números de identificación deberán consignar, con previa cita, una fotocopia simple del acta de nacimiento, en el caso de los naturalizados deberán presentar el certificado de naturalización o copia de la Gaceta Oficial en la que conste el otorgamiento de la nacionalidad ante alguna oficina del organismo.
"Hemos habilitado una jornada especial de verificación de datos para garantizar que sus trámites futuros ante el ente identificador se realicen de manera eficiente y sin contratiempos", expresa la comunicación en la que no precisa el plazo de la jornada.
No obstante, destaca que el operativo inició el pasado 30 de junio y se llevará a cabo de lunes a viernes en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
El Saime instó a los ciudadanos a cumplir con esta actualización para evitar retrasos o inconvenientes en la solicitud de futuros trámites.
Las cédulas emitidas en ese periodo son cédulas que se entregaron en operativos exprés y muchas de ellas carecen de datos como partidas de nacimiento y/o huellas.
Sin embargo, el Saime jamás ha admitido las fallas ni ha respondido a decenas de denuncias que se han hecho en el pasado, especialmente en temporada electoral.
Tampoco ha declarado oficialmente la causa de este llamado que hace de vez en cuando para la verificación de documentos.