Qué significa la danza del cabello con la que Donald Trump fue recibido durante su visita a Emiratos Árabes Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este jueves una visita a Emiratos Árabes Unidos, donde fue recibido en Abu Dabi por el presidente de este país, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, con quien visitó la Gran Mezquita Jeque Zayed para admirar su impresionante arquitectura.
"Es tan hermosa", dijo Trump a la prensa al interior de la mezquita, que, según dijo, estuvo cerrada durante todo el día. "Es la primera vez que la cierran. Es en honor de Estados Unidos. Mejor que en honor a mí. Vamos a dárselo al país. Es un gran homenaje".
Pero en medio de todos los honores que recibió el mandatario estadounidense durante su visita oficial, llamó mucho la atención la curiosa danza en la que decenas de mujeres agitaban su cabello al paso de la comitiva encabezada por Trump y Zayed.
Se trata de la danza Khaleegy o Khaliji, una manifestación folclórica profundamente arraigada en la cultura del Golfo Pérsico y de varios países de la Península Árabiga, como Arabia Saudita, Kuwait, Omán, Baréin, Catar y los Emiratos Árabes Unidos.
Este baile ha sobrevivido a través de los años como un símbolo de la identidad y la herencia cultural de estos pueblos. El término "Khalij" proviene del árabe y significa "bahía" o "golfo", mientras que "khaleegy" se traduce como "del golfo".
En occidente también se le conoce como la danza del cabello, pues se caracteriza por los movimientos ondulantes y fluidos del cabello de las bailarinas, quienes lo agitan al ritmo de la música.
Este baile, que busca exaltar la gracia, la feminidad y la elegancia, es una parte tradicional en las celebraciones y los eventos culturales más importantes de los países del Golfo Pérsico.
Es importante resaltar que se trata de una expresión que no puede calificarse como un espectáculo; se trata de una muestra de las raíces y tradiciones de una región rica en historia y cultura, y constituye un importante homenaje para Donald Trump durante su visita de Estado.