NTN24
Domingo, 03 de diciembre de 2023
Domingo, 03 de diciembre de 2023
Rusia

UE quiere prohibir carbón de Rusia y cerrar los puertos a sus navíos

Comisiòn Europea / AFP
Comisiòn Europea / AFP
Rusia es el primer proveedor de energías fósiles de la UE. Representa un 45 % de las importaciones de gas y carbón y un 25 % de las de petróleo

La Comisión Europea propuso el martes a los 27 países de la Unión Europea (UE) endurecer las sanciones contra Moscú, dejando de comprar carbón ruso y cerrando los puertos europeos a los barcos operados por rusos.

"Es necesario claramente aumentar aun más nuestra presión", estimó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en el marco de un endurecimiento tras el descubrimiento de numerosos cadáveres en la región de Kiev, la capital de Ucrania, tras el repliegue de las tropas rusas. 

Los países de la UE están bajo presión para golpear a Rusia en el sector de la energía, que para Moscú representa la principal fuente de financiación de la guerra. 

La Comisión, órgano ejecutivo de la UE, propone también incrementar las sanciones bancarias y prohibir la exportación a Rusia de materiales y componentes industriales cruciales para ese país, como los semiconductores avanzados, por un valor de 10.000 millones de euros (11.000 millones de dólares).

VEA TAMBIÈN: Zelensky participará ante el Consejo de Seguridad de la ONU este martes

Está en estudio igualmente la ampliación al vodka y otros productos rusos la lista de ítems cerrados a la importación en la UE.

La propuesta de la Comisión será presentada a los 27 Estados miembro de la UE, con la expectativa de que se apruebe el miércoles.

Hasta ahora los países europeos con mayor depenencia de las importaciones energéticas rusas, como Alemania, Austria e Italia, resistían a poner fin a sus compras de gas y petróleo de aquel país.

INFORMACIÒN AFP 

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más