
Lo que se sabe del show de medio tiempo en la final del Mundial de Clubes que marcará un hito
La Copa Mundial de Clubes, organizada por la FIFA, reúne a los campeones de las principales confederaciones continentales como la UEFA (Europa), CONMEBOL (Sudamérica), CONCACAF (Norte y Centroamérica), CAF (África), entre otras. En su edición 2025, el torneo marcará un hito al incluir, por primera vez, un espectáculo de medio tiempo en la gran final, tal como ocurre en el Super Bowl.
Te puede interesar | Rose Bowl: historia, leyendas y fútbol en Los Ángeles: Pasión de Clubes
El encargado de liderar este histórico show será el cantante colombiano J Balvin, quien compartirá escenario con las artistas Doja Cat y Tems. El evento tendrá lugar el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, y será producido por Chris Martin, vocalista de Coldplay, en colaboración con la plataforma Global Citizen.
Nacido en Medellín, J Balvin ha sido una de las figuras más influyentes del género urbano a nivel mundial. Sus éxitos, colaboraciones internacionales y estilo único lo han consolidado como un referente de la música y la cultura latina.
“De Medellín al MetLife, es un honor liderar este momento histórico”, expresó el artista al anunciar su participación en el espectáculo.
Además de ser un show de entretenimiento, la presentación también tiene un objetivo benéfico: apoyar la educación infantil. Cada entrada vendida para el torneo aportará un dólar al FIFA Global Citizen Education Fund, con el propósito de recaudar 100 millones de dólares que se destinarán a mejorar el acceso a una educación de calidad para niños y niñas de todo el mundo.
La Copa Mundial de Clubes 2025 se celebra del 14 de junio al 13 de julio, con 63 partidos en 12 estadios de 11 ciudades de Estados Unidos. El torneo comenzó con el partido entre Al Ahly e Inter Miami, equipo liderado por Lionel Messi, y finalizará con la gran final en el MetLife Stadium, que también será sede de la final del Mundial 2026.
Con esta participación, J Balvin no solo lleva el nombre de Colombia a uno de los escenarios más grandes del deporte mundial, sino que también se convierte en parte de una causa que une música, fútbol y educación.
El show de medio tiempo de la final del Mundial de Clubes promete ser un espectáculo inolvidable, no solo por su despliegue artístico, sino por el impacto social que busca generar. Una vez más, el talento colombiano demuestra que puede brillar en cualquier rincón del planeta.