"No son muchos partidos los que va a tener para preparar a un equipo que lleva años sin títulos": expertos hablan de los retos de Carlo Ancelotti con Brasil
Los periodistas deportivos Iúri Medeiros y Diego Mengual, además del corresponsal del diario deportivo argentino Bolavip, Lucas Cárdenas Utrilla, debatieron en el programa Ángulo de NTN24 sobre la llegada de Carlo Ancelotti a la selección brasileña.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó al entrenador italiano —que actualmente dirige al Real Madrid— como su nuevo director técnico. "La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo. Carlo Ancelotti", indicó en un comunicado.
Brasil, cinco veces campeón del mundo, buscaba imperiosamente contratar a un nuevo técnico que pudiera revitalizar al equipo ubicado en el cuarto lugar en las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Medeiros, desde Brasil, aseguró que la llegada de Ancelotti fue muy impactante para todo el país y significó una esperanza para que el combinado mejorara su rendimiento e hiciera una "campaña digna" en el próximo Mundial de fútbol.
En España, Mengual se refirió a que la presión que podría generarle lo que se espera de él a la cabeza de la 'verdeamarela' no significaría un problema para el italiano, pues su amplia experiencia en clubes lo respalda.
Lo que puede llegar a significar un reto para Ancelotti, según Mengual, es el tiempo de preparación. "La parte más complicada es la de engranar todas las piezas porque tiene solo un año por delante para afrontar la cita mundialista".
Cárdenas, estuvo de acuerdo respecto a lo del calendario que tendrá. "No son muchos partidos los que va a tener para preparar a un equipo que lleva varios años sin títulos".
Para Medeiros "Brasil en este momento necesita de un choque" para ser una selección competitiva después de varios años que el periodista calificó como "decepcionantes".