NTN24
Selección Colombia

"Se reencontró el camino": José Pékerman lanza pulla a sus sucesores en medio de 'halago' al trabajo de Néstor Lorenzo en la selección Colombia

José Pekerman, exentrenador de la selección Colombia - Foto: EFE
José Pekerman, exentrenador de la selección Colombia - Foto: EFE
El entrenador argentino resaltó el buen momento que vive la selección cafetera y pronosticó una buena participación en la Copa América.

José Néstor Pékerman es gratamente recordado en Colombia por su paso exitoso por la selección absoluta con la que clasificó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, y donde estuvo durante más de seis años al frente.

El entrenador argentino logró llevar a Colombia a un mundial tras 16 años de ausencias y también se ganó el cariño de los colombianos, quienes le agradecen por lo hecho con la selección.

Después de su partida, la selección estuvo en manos de Arturo Reyes, en condición de encargado, antes de la llegada del portugués Carlos Queiroz, quien fue despedido en medio de la Eliminatoria para el Mundial de Qatar 2022.

o

El sucesor de Quiroz fue el colombiano entrenador Reynaldo Rueda quien, pese a algunos chispazos, no logró la clasificación al Mundial.

Luego de ese período, asumió en el cargo el también argentino Néstor Lorenzo, quien fue la mano derecha de Pekerman durante su largo proceso en la selección cafetera.

Los resultados de Lorenzo han sido más que destacados desde que asumió en 2022. En ninguno de los 18 partidos que dirigió ha conocido la derrota, por lo que lleva un histórico invicto hasta el momento.

José Pekérman destacó, en este sentido, durante una entrevista para D Sports la labor de su colega argentino y celebró que se haya “reencontrado el camino”.

Afortunadamente, se reencontró el camino”, dijo Pekerman. “Estoy muy contento también con Néstor Lorenzo, fue mi colaborador número uno ahí en el staff técnico cuando estuve en Colombia”, agregó.

A su vez, reconoció el crecimiento de la generación de jugadores de la actualidad en la absoluta. “Lo ha encauzado ahora con una generación que se fue encumbrando, que ha crecido mucho, en equipos europeos donde tienen muy buena participación”, resaltó.

o

Colombia está a la espera de la Copa América que se disputará a partir del 20 de junio próximo en Estados Unidos. Cabe recordar que el seleccionado cafetero comparte el grupo D con Paraguay, Brasil y Costa Rica.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más