Serie del Caribe Kids aviva teorías sobre peloteros dominicanos que se "bajan" la edad: “son hombres, no niños”

Recientemente, en un agónico trámite, República Dominicana se alzó con triunfo en la final de la Serie del Caribe Kids dejando en el terreno a Venezuela (2-1).
La final fue muy reñida en el estadio de La Guaira, con Venezuela tomando la delantera en el tercer inning y manteniendo la ventaja hasta el último episodio.
No obstante, en la parte baja del sexto, con dos outs y un corredor en base, Anyelo Feliz conectó un cuadrangular que selló la victoria dominicana.
De esa forma, la novena dirigida por el exjugador Anderson Hernández, concluyó el torneo de manera invicta con siete victorias al hilo, incluidas dos ante el combinado local de Venezuela.
Una vez finalizado el partido, Feliz brindó unas palabras ante medios deportivos, en las que destacó el trabajo colectivo y cómo consiguió el jonrón del triunfo.
“Ese batazo fue obra de Dios, que me tiene bendecido. En ese momento, yo sabía que la iba a sacar”, sostuvo el pelotero dominicano.
Gracias a esa acción, Feliz fue elegido como el Jugador Más Valioso del torneo. Esto, ya que logró el liderato de cuadrangulares (6 en total).
Otros jugadores que fueron reconocidos con premiaciones fueron Wilfredo Jhadiel Bonilla de Panamá, quien quedó como líder de bateo del torneo con un promedio de 615 y Evan Rodríguez de Venezuela, quien quedó como líder de efectividad tras acumular seis entradas en blanco de nueve ponches sin transferencias y una victoria durante la etapa de grupo.
Este cotejo no solo definió al campeón, sino que también consolidó la rivalidad entre República Dominicana y Venezuela.
Aunque el triunfo representa una alegría para el pueblo dominicano, para los venezolanos, más allá del “saber perder”, surgió un debate.
Concretamente, en redes sociales, se avivó la discusión sobre una situación que para los fanáticos venezolanos es “más que obvia”: la bajada de edad de los peloteros dominicanos.
Es decir, en las plataformas digitales, se habla de que los jugadores de República Dominicana no tienen entre 12 y 14 años, propio de esta categoría, sino de más de 17.
“Ustedes me van a perdonar, pero esos chamos tienen más de 14 años, tienen pinta de entre 17 y 19, toca investigar”, “No son niños, son hombres, y esto pasa desde hace tiempo”, “Dicen que tienen mejor alimentación, pero no creo, hay mano negra ahí”, fueron algunos de los comentarios en redes.