NTN24
Netflix

Documentales de Netflix sobre los homicidios que aún no tienen explicación: Desaparecieron sin dejar rastro

Documentales de Netflix / Foto Canva
Documentales de Netflix / Foto Canva
Historias reales. Sin testigos, sin pistas y algunas veces sin cuerpo. Prepárate para quedarte sin aliento.

Personas que se desvanecen, sin explicación. A pesar de la tecnología, la ciencia forense y las redes sociales, aún existen casos que desafían la lógica y alimentan teorías oscuras.

o

El caso más mediático es el de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007 en Portugal. Años de investigaciones, sospechosos, hipótesis y un documental de Netflix que está distribuido en ocho capítulos, donde hacen toda la cronología de la desaparición de la niña, sin embargo, no han logrado esclarecer qué pasó esa noche. Sus padres siguen buscando respuestas, con la esperanza de que algún día aparezca.

Emanuela Orlandi, desaparecida el 22 de junio de 1983 en Roma, años de investigación y de diferentes hipótesis incluyen a la mafia, el terrorismo y al vaticano. Netflix estrenó la serie en el 2022, en el que desarrolla cuatro capítulos, con una línea del tiempo, desde el momento en que desapareció. Hasta el momento su cuerpo nunca se encontró.

 

En 2014, el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció con 239 personas a bordo. Ninguna teoría oficial ha logrado explicar por qué se desvió de su ruta ni dónde cayó exactamente. Netflix hizo un documental de tres capítulos, narrando el suceso y el testimonio de algunas personas cercanas a las víctimas. Este es uno de los mayores misterios de la aviación moderna, y los restos hallados solo generaron más preguntas que respuestas.

 

El caso de Elisa Lam, en 2013, estremeció a internet. Su cuerpo fue hallado en el tanque de agua de un hotel en Los Ángeles después de días desaparecida. El creador de las cintas de Ted Bundy explora este crimen por medio de una serie de Netflix, la serie cuenta con cuatro capítulos, uno de ellos muestra el video de seguridad mostrando su comportamiento errático en el ascensor que generó miles de teorías, desde conspiraciones hasta fenómenos paranormales.

 

Míriam, Toñi y Desirée son tres chicas que fueron asesinadas el 13 de noviembre de 1992. Estuvieron desaparecidas 75 días en el pueblo Alcásser, hasta que un apicultor encontró su cadáver en un paraje montañoso. Al ser un caso tan mediático en la época, Netflix estrenó la serie El caso de Alcásser; trata del análisis de evidencias sobre los homicidios. Algo que no se ha podido esclarecer es el paradero de uno de los asesinos; frente a esto han existido muchas hipótesis.

Otros casos sobre homicidios adaptados a documentales de Netflix que han ocurrido en Colombia

Historia de un crimen: El caso de Mauricio Leal: Inspirada en la muerte del peluquero Mauricio Leal, quien aparece en su casa apuñalado junto a su madre en extrañas condiciones.

Goles en contra: Miniserie que explora el contexto de violencia que marcó el fútbol colombiano tras la muerte del futbolista Andrés Escobar.

Historia de un crimen: Colmenares: Tras ir a una fiesta de Halloween, Luis Andrés Colmenares aparece muerto en un caño. La serie narra sus últimos días, esperando esclarecer qué fue lo que sucedió.

o

Son historias que sobreviven al paso del tiempo y que, a través de Netflix, reviven el misterio en cada espectador. Porque lo más perturbador no es solo la desaparición, sino la incertidumbre eterna de no saber qué ocurrió realmente.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más