
Ni Asia ni Europa: el país con más lluvia del mundo está en Latinoamérica
Cuando se habla de lluvias intensas, muchos piensan en las selvas del sudeste asiático o en las islas del Pacífico. Sin embargo, el país más lluvioso del mundo no está en Asia ni en Europa, sino en Latinoamérica. Más exactamente: en Colombia.
Te puede interesar | Mundial de Clubes en su recta final
De acuerdo con datos de la Fundación Aquae y un artículo de National Geographic, Colombia ocupa el primer lugar en el planeta en términos de precipitaciones anuales. Sus lluvias en promedio son 3.240 mm por año.
La razón detrás de este fenómeno está en la ubicación geográfica del país. Colombia se encuentra en la zona de convergencia intertropical, una franja del planeta caracterizada por la confluencia de masas de aire cálido y húmedo que generan lluvias intensas durante todo el año.
¿Dónde llueve más en Colombia?
El departamento del Chocó, ubicado en la costa pacífica, es el epicentro de las lluvias en el país y Lloró, un pequeño municipio, se lleva el título de lugar más lluvioso del planeta.
Para ponerlo en perspectiva, en esta región llueve diez veces más que en la fértil pampa Argentina. Además, otra localidad como Quibdó, la capital de Chocó, presenta cifras sorprendentes, en promedio caen 1.000 mm de lluvia al mes, lo que equivale a unos 33 litros de agua por día.
Lo más curioso es que en Quibdó las lluvias no se concentran en una sola estación. A diferencia de muchos lugares donde llueve solo durante ciertas temporadas, aquí se recibe la lluvia casi a diario.
¿Qué países siguen en el ranking de lluvias?
Después de Colombia, el ranking global realizado por la revista dinners los países más lluviosos continúa con:
- Santo Tomé y Príncipe, en África Central: con cerca de 3.200 mm anuales.
- Brunéi, en el sudeste asiático: con 2.722 mm de lluvia por año.
- Indonesia, gracias a sus islas recibe: 2.702 mm de lluvia al año.
Aunque estos países también experimentan climas tropicales y fuertes lluvias, ninguno supera la intensidad y regularidad de Colombia, donde el agua parece una constante del paisaje.