Corte de Apelaciones de California analiza demanda clave sobre el futuro del TPS para más de 600.000 venezolanos en EE. UU.
El futuro de más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos pende de un hilo mientras la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en California analiza una demanda clave sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS).
La audiencia, que se celebra este miércoles, no arrojará una decisión inmediata, pero podría tener un impacto significativo en el destino de los beneficiarios del programa.
El gobierno de Joe Biden *dejó vencer el plazo* para extender el TPS a miles de venezolanos, incumpliendo el procedimiento establecido por ley. Según la normativa, el gobierno debe anunciar su decisión al menos 60 días antes de la fecha de expiración del TPS, que en este caso vence el 10 de septiembre. Este incumplimiento debería resultar en una extensión automática de seis meses, hasta marzo de 2026.
"Si la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional no toma una determinación al menos 60 días antes del vencimiento del periodo anterior, la designación se prorrogará automáticamente por un periodo de seis meses", indicó John de la Vega, abogado de inmigración.
Sin embargo, no sería la primera vez que el gobierno incumple este procedimiento, como ocurrió con la designación del TPS para venezolanos en 2023.
La audiencia en California abordará una apelación del gobierno sobre una decisión previa que protegía temporalmente a los beneficiarios del TPS venezolano de una deportación mientras avanza el litigio principal. La decisión que se tome afectará tanto a los beneficiarios de la designación de 2021 como a los de 2023.
"La decisión que se tome en California, tanto en el Noveno Distrito, en la Corte de Apelaciones, como en la Corte del juez Chen, va a incluir tanto a los beneficiarios del TPS de 2021 como a los beneficiarios del TPS de 2023", afirmó Adelys Ferro, directora de Venezuela American Caucus.
Según cifras oficiales, aproximadamente 300.000 venezolanos están protegidos bajo el TPS de 2021, a los que se suman otros 350.000 del grupo que recibió esa protección en 2023. La falta de claridad sobre el futuro del programa ha sumido a miles de familias en una *total incertidumbre.
Organizaciones como Alianza del TPS han hecho un llamado a la comunidad para seguir de cerca esta audiencia y participar simbólicamente. La importancia de esta decisión radica en su potencial para definir el futuro de más de medio millón de venezolanos en Estados Unidos, quienes dependen de este programa para permanecer legalmente en el país y evitar la deportación a Venezuela, un país sumido en una profunda crisis económica y política.