NTN24
Panamá

Gobierno de Colombia otorgó asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli quien ya se encuentra en el país: “Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá”

Antes de viajar, el exmandatario centroamericano se encontraba asilado en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá.

El Gobierno de Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, concedió asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, informaron las cancillerías de ambos países en sendos comunicados.

En consecuencia, Martinelli que se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá, recibió el salvoconducto necesario por parte del Gobierno panameño para la “pronta y segura salida” del país.

o

Según la Cancillería de Panamá, la salida del exmandatario se dio por medio de un aeropuerto local a donde se dirigió en auto diplomático desde la Embajada de la República de Nicaragua y luego en avión con rumbo a territorio colombiano.

“La República de Colombia es un Estado que históricamente ha reconocido con el mayor respeto, cumplimiento y promoción a las instituciones de Derecho Internacional, incluyendo a la del asilo en el sistema interamericano, desde hace más de un siglo”, rezó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Por su parte, el texto de la Cancillería de Colombia señaló que “la decisión se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.

Martinelli, quien ya se encuentra en la capital colombiana, agradeció al presidente Gustavo Petro por concederle el asilo político.

o

“Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno Colombiano y al Presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político”, escribió el exmandatario a través de su cuenta de X.

Asimismo, agradeció al Gobierno de Nicaragua por la misma condición: “Muchas gracias al hermano pueblo nicaragüense y muy en especial al Presidente Daniel Ortega y la Co Presidente Rosario Murillo. Estuve 16 meses asilado en su embajada donde gracias a ellos, pude salvar mi vida. Les estaré eternamente agradecido”.

El expresidente panameño, que gobernó el país entre 2009 a 2014, se refugió en la Embajada de Nicaragua el 7 de febrero de 2024, antes de emitirse una orden de captura para que cumpliera una pena de 10 años y ocho meses de cárcel por lavado de dinero.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más