Luis Arce declinó su candidatura a la reelección en Bolivia, días después de que el MAS lo oficializara como su candidato

El presidente de Bolivia, Luis Arce, declinó su candidatura a la reelección, días después de que el Movimiento al Socialismo (MAS) lo proclamara como su candidato para las elecciones presidenciales de agosto.
A través de un video transmitido este martes por el canal oficial Bolivia TV, el mandatario boliviano anunció su decisión “con absoluta firmeza”.
“Hoy doy a conocer al pueblo boliviano, con absoluta firmeza, mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones de agosto próximo”, dijo.
Arce, quien se encuentra en el poder desde el 8 de noviembre de 2020, añadió en su mensaje que “no será un factor de división del voto popular” en los comicios.
“Propongo (...) la más amplia unidad de la izquierda, de las organizaciones sociales y del pueblo en general en torno a un programa para avanzar, cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia”, agregó.
Actualmente, el jefe de Estado latinoamericano se enfrenta a una severa crisis económica por la escasez de dólares y combustibles, lo que que ha derivado en protestas y afectado sus posibilidades de renovar su mandato por cinco años más.
El economista de 61 años tenía las encuestas en su contra. De acuerdo con una publicada a finales de marzo por la consultora Captura, Arce obtuvo solo el 1% de las preferencias electorales.
Luis Arce, quien fue ministro de Economía durante la mayor parte del gobierno de Evo Morales (2006-2019), tiene al expresidente como mayor adversario político. El líder indígena lo acusa de orquestar una supuesta persecución judicial en su contra para impediR su postulación a las elecciones.
En su mensaje de este martes, Arce lanzó “un desafío al expresidente Evo Morales de no insistir en ser candidato a la presidencia”.