NTN24

La influencia positiva que tienen los perros y gatos para preservar funciones cerebrales - Foto referencia: Canva
La influencia positiva que tienen los perros y gatos para preservar funciones cerebrales - Foto referencia: Canva
Salud mental

La influencia positiva que tienen los perros y gatos para preservar funciones cerebrales, según estudio

Una investigación sugiere que la compañía de las mascotas puede ayudar a ralentizar el deterioro de la memoria, en aquellas personas mayores de 50 años.

Las mascotas se han vuelto parte esencial de los hogares, pues su presencia hace más amenas las situaciones complejas que enfrentamos los seres humanos en nuestra cotidianidad. Estos animales de compañía son el verdadero significado de la incondicionalidad y el amor puro.

Más que una compañía, estos seres se han convertido en una fuente de bienestar emocional. Pero esto no es todo, recientemente se publicó un estudio que resalta otros beneficios que traen las mascotas, especialmente de perros y gatos.

La investigación señala la influencia positiva que pueden traer los animales de compañía; el análisis precisa que la presencia de estos puede tener un aporte significativo, pues podría ayudar a que el deterioro cognitivo sea más paulatino.

El aporte a la memoria que traería la compañía de mascotas

El estudio, liderado por parte de la Universidad de Ginebra y publicado por la revista Scientific Reports, destaca los diferentes aportes que pueden traer las mascotas, especialmente los perros y los gatos. “Tener una mascota se ha vinculado con una influencia positiva en el funcionamiento y el deterioro cognitivos en la edad adulta avanzada”, manifiesta la investigación.

o

Para este análisis se utilizaron datos de la Encuesta de Salud y Jubilación de Europa, en la cual se examinó el vínculo entre el deterioro mental y la tenencia de mascotas en personas de 50 años en adelante.

Dentro de la investigación se encontraron “diferencias notables entre especies”, lo que significa que cada animal de compañía desempeña un papel específico en la vida de los seres humanos. Por medio del estudio se determinó que aquellos que tenían perros y gatos “experimentaron un deterioro más lento en múltiples dominios cognitivos”.

Mientras que los que tenían aves y peces no mostraron impactos notables en cuanto a desempeño cognitivo. Esto se debe a que la interacción física con estos seres es más limitada.

El beneficio de los perros para preservar funciones cerebrales

El estudio señala que la compañía de los caninos genera beneficios en la “memoria inmediata y diferida”. Esto quiere decir que los dueños de perros tenían una mayor facilidad para recordar formación y también mostraron una menor pérdida a medida que envejecían.

Beneficios asociados a los gatos

La investigación identificó que aquellas personas que tenían gatos desarrollaron la “fluidez verbal y la memoria diferida”. Eso significa que, a pesar del paso de los años, aquellos que tenían un felino como compañía tuvieron la capacidad de mantener una comunicación más fluida y con mayor facilidad.

o

En conclusión, el estudio señala que “las mascotas podrían actuar potencialmente como parte de la reserva relacional de uno, que luego podría interactuar con las reservas cognitivas y, por lo tanto, contribuir a ralentizar el deterioro cognitivo”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más