NTN24
Salud

La OMS recomienda la nueva inyección preventiva contra el VIH, aproximadamente un mes después de que la FDA aprobara el medicamento

Pruebas de VIH - AFP
Pruebas de VIH - AFP
La recomendación global fue realizada durante la 13ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los países que incluya el nuevo tratamiento para prevenir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que recientemente fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

o

Se trata de lenacapavir, un medicamento inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH, especialmente para los grupos con mayor riesgo y en zonas donde el riesgo sigue siendo alto.

La recomendación global fue realizada durante la 13ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA que actualmente se desarrolla en Ruanda, donde se abordan las últimas recomendaciones de la OMS sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad.

La Dra. Meg Doherty, directora del Departamento de Programas Mundiales contra el VIH, la Hepatitis y las Infecciones de Transmisión Sexual de la OMS, declaró durante una rueda de prensa que “estas nuevas recomendaciones están diseñadas para su aplicación práctica” y que el organismo mundial “colabora estrechamente con los países y sus socios para aportar su implementación”.

o

“La primera recomendación es ofrecer lenacapavir, un inyectable de acción prolongada, como una opción de prevención adicional para las personas en riesgo de contraer el VIH y como parte de la prevención combinada. Por lo tanto, la consideramos una recomendación firme con una certeza de la evidencia moderada a alta”, puntualizó Doherty.

La recomendación sobre el uso de lenacapavir llega casi un mes después de que la FDA aprobara el medicamento como inyección semestral para prevenir el VIH.

De acuerdo con el laboratorio farmacéutico Gilead, el cual desarrolla la iniciativa, la FDA dio “luz verde” para su uso, lo que supone un gran avance en la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el sida.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más