NTN24
Hamás

“Me parte el alma”: activista israelí Adela Cojab Moadeb sobre el estado de salud de los tres rehenes liberados por Hamás

El estado de salud de dos de los rehenes liberados este sábado es "malo" y el tercero presenta un "estado nutricional grave", indicaron los hospitales israelíes.

La liberación de tres rehenes israelíes por parte de Hamas, tras 491 días de cautiverio en Gaza, ha generado conmoción debido al evidente deterioro físico que presentan. Eli Sarabi, Ohad Ben Ami y Or Levy fueron entregados este sábado en un acto público que ha sido duramente criticado por autoridades israelíes y organizaciones internacionales.

Los tres hombres, visiblemente delgados y débiles, fueron presentados ante una multitud en Gaza antes de ser entregados a la Cruz Roja. Las imágenes transmitidas mostraron a los rehenes pálidos y con una pérdida significativa de peso, lo que ha alarmado a médicos y familiares.

o

Según informes médicos preliminares, el estado de salud de dos de los rehenes es "malo", mientras que el tercero presenta un estado nutricional grave. El hospital de Tel Aviv informó que Ohad Ben Ami "regresó con un estado nutricional grave y perdió una cantidad significativa de masa corporal".

Para hablar del tema se conectó en La Tarde de NTN24 Adela Cojab Moadeb, abogada y activista israelí, quien expresó su indignación: "La manera en que entregan a todos los rehenes es con un circo, que los suben a un escenario con la Cruz Roja presente y les dan un certificado de que fueron cautivos de Hamas. Eso es algo que no puedo llegar a entender".

Este intercambio forma parte del quinto canje de prisioneros facilitado por el alto al fuego entre Israel y Hamas. A cambio de los tres rehenes israelíes, fueron liberados 183 prisioneros palestinos.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más