Telegram sigue ganando terreno aprovechando la controversia causada por las nuevas políticas de uso de WhatsApp.
Telegram se ha convertido en la opción predilecta para quienes abandonan WhatsApp y buscan una nueva alternativa para comunicarse.
La aplicación de mensajería móvil parece ser la más beneficiada tras el revuelo que han provocado las nuevas políticas de uso de WhatsApp.
La aplicación de mensajería instantánea se ha convertido en el salvavidas de quienes quieren proteger sus datos de privacidad.
Le explicamos paso a paso cómo participar en la consulta popular vía Telegram.
La nueva opción está disponible para iOS y Android y según la empresa "recibirá más características y mejoras en futuras versiones"
El presidente respondió a la pregunta de un bloguero tras la polémica generada por el bloqueo del servicio de mensajería Telegram.
La decisión fue tomada al considerar que por esta aplicación digital se comunican grupos opositores armados o violentos.
El fallo podría levantarse solo si la empresa de mensajería entrega a las autoridades los códigos de cifrado de las comunicaciones de sus usuarios.
El creador de Telegram: "La confidencialidad no se vende".
El creador de la aplicación, Pavel Durov, afirmó que las amenazas de bloquear Telegram “no tendrán resultado”, porque siempre “se defenderá la libertad y la confidencialidad”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies