Asciende a 14 la cifra de muertos por deslizamiento de tierra en Colombia
El saldo de fallecidos por un deslizamiento ocurrido el martes en el municipio colombiano de Bello, colindante con Medellín, subió a 14, según un balance de este jueves de las autoridades que continúan en la búsqueda de desaparecidos.
Te puede interesar | Mercedes Benz Stadium: uno de los más modernos del país: Pasión de Clubes
Los rescatistas escarban entre toneladas de tierra en busca de sobrevivientes o cuerpos de víctimas en una montaña.
El derrumbe fue causado por las fuertes lluvias que desbordaron una quebrada cercana.
La alcaldesa de Bello, Lorena González, dijo a los medios de comunicación que hasta el momento la tragedia deja 14 muertos y 11 desaparecidos. "La tierra todavía está inestable, hay mucho riesgo" para los rescatistas, dijo.
Al menos 23 personas han sido rescatadas con vida, de acuerdo al último balance de la alcaldía.
El alud sepultó varias viviendas. Alrededor de 1.000 personas evacuaron sus hogares y fueron ubicadas en albergues temporales, ante alertas de posibles nuevos deslizamientos.
En medio de la emergencia y las afectaciones humanas y materiales, este jueves se conoció que un menor de ocho meses fue rescatado con vida debajo del lodo y se encuentra estable.
Lamentablemente, vecinos de la familia confirmaron que sus padres murieron en el siniestro.
El bebé se encuentra hospitalizado en un centro médico del Valle de Aburrá, donde recibe atención inmediata y se encuentra bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Las autoridades departamentales instalaron albergues transitorios con carpas en el colegio Fe y Alegría en el municipio de Bello. Allí se encuentra entre 200 y 250 personas.
Tras anunciar la recuperación de los cuerpos sepultados, el gobernador del departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pidió evacuar la zona ante las alertas de nuevos deslizamientos.
“Antioqueños, el riesgo en la vereda Granizal de Bello sigue latente: es importante que todas las familias de Altos de Oriente (1 y 2) y Manantiales, evacúen de forma inmediata”, precisó el gobernador en un mensaje en X.
La temporada de lluvias en Colombia afectó este año a por lo menos 120.000 familias, según un balance de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).