NTN24
Alligator Alcatraz

"Días sin bañarse" y "tres minutos para comer": latinoamericano recluido en Alligator Alcatraz relata las duras condiciones vividas en el centro de detención migratorio en Florida

NTN24 visitó el lugar y obtuvo declaraciones de uno de los detenidos, quien desde el interior del centro relató lo que ha vivido.

Un nuevo centro de detención migratorio conocido como Alligator Alcatraz, en Florida, se ha convertido en el foco de controversia y preocupación en Estados Unidos debido a que organizaciones civiles han denunciado condiciones inhumanas.

NTN24 visitó el lugar y obtuvo declaraciones de uno de los detenidos, quien desde el interior del centro relató lo que ha vivido hasta el momento. Se trata de Rafael Collado, un ciudadano cubano de 63 años, que fue ingresado al sitio el pasado 7 de julio.

o

"No le dan tiempo a uno de comer, te dan tres minutos (…) Uno se mete dos y tres días sin bañarse", relató en una llamada.

Sonia Bichara, esposa de Collado, aseguró que ingresó al sitio ubicado en pleno corazón de los Everglades después de acudir a su cita rutinaria en la oficina de migración de Miramar.

"Desde que lo llevaron a un cuarto le esposaron las manos y las piernas y les hicieron poner las manos arriba", relató Bichara.

Collado cumplió una condena de 17 años en prisión por un error del pasado, según relató su esposa, quien lamenta que hoy vuelta a ser tratado como un criminal.

Otro caso alarmante que alberga Alligator Alcatraz es el de Michael Borrego, un padre de 35 años, que lleva más de dos semanas recluido en el lugar tras ser arrestado por conducir con licencia suspendida.

o

Su madre, Yaneisy Fernández, relató que fue hospitalizado de emergencia por una hemorragia severa a causa de hemorroides de gravedad grado 4, así como por un fuerte dolor en el pecho.

"Lo regresaron a Alligator Alcatraz sin darle tiempo para recuperarse ni acceso a antibióticos", denunció Fernández.

Borrego forma parte de los demandantes en denuncia presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Las organizaciones civiles han reportado al menos seis hospitalizaciones entre los inmigrantes detenidos, aunque advierten que la cifra podría ser mayor debido al hermetismo de las autoridades.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más