NTN24
Fuertes lluvias

Diosdado Cabello aún no ha visitado las zonas devastadas por las lluvias: La ayuda al Páramo llega por trochas y sigue lloviendo

Diosdado Cabello - CEMD
Diosdado Cabello - CEMD
En algunos pasos han planeado instalar puentes de guerra; mientras la ayuda de voluntarios llega contra viento y marea.

Ha pasado casi una semana de la tragedia en los Andes venezolanos que acabó de centenares de viviendas y Diosdado Cabello, ministro de Interior, responsable de políticas de prevención de desastres, no ha visitado la zona.

El día miércoles, cuando se conoció el alcance de la tragedia en el Páramo merideño, Cabello decidió celebrar con música y sarcasmo, el programa "Con el Mazo Dando" que duró más de seis horas.

Te puede interesar | Así se vive el fútbol en Charlotte: Pasión de Clubes

Mientras que el viernes se le vio celebrando haber recibido el Premio Nacional de Periodismo, de la mano de Maduro, por el mismo programa televisivo que la CorteIDH ha pedido cerrar por dictar líneas de abusos contra los venezolanos.

o

Pero en Mérida la situación está lejos de solventarse.

Varios sectores del estado Mérida y Trujillo siguen incomunicados mientras las lluvias no paran, con la llegada de la onda tropical número 11 al país.

Este lunes la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) informó que logró restablecer el 100% del servicio eléctrico en los municipios Pueblo Llano, Cardenal Quintero, Miranda, Rangel, Sucre Campo Elias y Libertador del estado Mérida.

En la población de Tabay siguen sin electricidad.

El mal tiempo complica la asistencia y labores con maquinarias para paso a las comunidades.

o

Un helicóptero del Estado ha llevado alimentos, medicamentos y material estratégico para reparar las telecomunicaciones en Mucuchíes.

De acuerdo a cifras oficiales son más de 370 viviendas las impactadas por las lluvias y 105 con pérdida total.

Mientras que las personas que tienen a sus viviendas en riesgos permanecen en refugios.

Según la página oficial del MIJ, entre las funciones del Ministro con mayor presupuesto de todos, están las políticas públicas de protección, promoción, respeto y garantía de los Derechos Humanos, así como promover y apoyar la generación de infraestructura para la seguridad y convivencia ciudadana en las entidades territoriales.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más