NTN24
Instituto Casla

El Instituto Casla celebra su aniversario número 11 desde su creación con el objetivo de luchar por los DD.HH. en Venezuela y otros países de América Latina

En la cita participaron destacadas personalidades, por su liderazgo en la defensa de la democracia, como Luis Almagro, Lech Wałęsa y Felipe González.

El Instituto Casla celebró en Madrid su aniversario número 11 desde su creación con el objetivo de luchar por los derechos humanos en Venezuela y otros países de América Latina.

Te puede interesar | Miami: esta es su historia y los mejores lugares para conocer: Pasión de Clubes

En la cita participaron destacadas personalidades, por su liderazgo en la defensa de la democracia, como el exsecretario general de la OEA, Luis Almagro; el expresidente de Polonia, Lech Wałęsa, y el expresidente del Gobierno de España, Felipe González.

o

Frente a las cámaras de NTN24, los protagonistas del evento pronunciaron sus palabras de agradecimiento al Instituto Casla.

“Si se implementan estas soluciones que hablan hoy aquí, por los próximos 20 años los pueblos van a volver a la democracia y no van a elegir a populistas y demagogos”, expresó Wałęsa.

“Aquí está el presidente de Venezuela (Edmundo González), y sin embargo, hay un tirano en Venezuela (Maduro), hay un retroceso en las democracias”, dijo el expresidente del gobierno español Felipe González.

o

A su vez, en entrevista con la directora de NTN24, Claudia Gurisatti, el exsecretario de la OEA, Luis Almagro, manifestó: “Es bueno que los Estados Americanos sigan siendo una comunidad de democracia”.

Por su parte, Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas y exprisionero político del régimen madurista se refirió a la crisis en su país: “Todo lo que está haciendo María Corina (Machado) y Edmundo González, va a dar su resultado, pero hay cosas que no se pueden decir”.

El Instituto Casla también funge como un centro de investigación y análisis enfocado en la defensa de la democracia y el estado de derecho.

o

Esta instancia ha colaborado con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la creación de sistemas de alerta temprana.

Asimismo, trabaja arduamente en la presentación de informes sobre la situación de los derechos humanos en la región, particularmente en Venezuela (crímenes de lesa humanidad).


Programas


Ver más

Especiales

Ver más