Irán suspendió su cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU tras los bombardeos con Israel
Este miércoles el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, hizo oficial la suspensión de la cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU, contra la que multiplicó las acusaciones atrás la reciente guerra con Israel.
La guerra de 12 días iniciada el 13 de junio con los bombardeos israelíes agravó las tensiones entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El 25 de junio, al día siguiente del alto el fuego anunciado por Estados Unidos, el legislativo iraní aprobó un proyecto de ley que suspende la cooperación con el OIEA.
Posteriormente fue aprobada por el Consejo de Guardianes, un organismo encargado de examinar las leyes, antes de ser ratificada el miércoles por el presidente Pezeshkian.
"Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica", indicó la televisión estatal.
Irán arremetió duramente contra la OIEA por lo que señalan como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus sitios nucleares.
Teherán también fustigó a la agencia por una resolución adoptada el 12 de junio, víspera de las hostilidades israelíes, que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones nucleares.
Por esto, Irán cree que esa resolución sirvió de "excusa" para los bombardeos israelíes.
A esto se le suma que el ultraconservador diario iraní Kayhan publicó recientemente que hay unos supuestos documentos que prueban que Rafael Grossi, secretario general de la OIEA, es un espía israelí y debe ser ejecutado.
La guerra de 12 días comenzó cuando Israel lanzó una campaña de bombardeos contra Irán que mató a altos comandantes militares y científicos nucleares, a lo que Teherán respondió con olas de misiles y drones contra Israel.
Estados Unidos, aliado de Israel, bombardeó el 22 de junio las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Isfahán y Natanz.
La guerra dejó más de 900 muertos en Irán, según el poder judicial, mientras que 28 personas murieron en Israel, de acuerdo con las autoridades de ese país.