José Gregorio Camero, el primer periodista excarcelado en el nuevo acuerdo entre Maduro y Estados Unidos

La noche de este 21 de julio fue excarcelado el periodista José Gregorio Camero, preso desde el 3 de agosto de 2024 en Valle de la Pascua, Guárico, según informó el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa.
Camero entró en el grupo de liberaciones que aceptó ejecutar el chavismo, tras un acuerdo con Estados Unidos que dio la orden a El Salvador para que entregara a Venezuela a los 252 migrantes ilegales que mantenían detenidos en el CECOT.
Son 16 los periodistas que están detenidos en Venezuela.
"Exigimos libertad plena", recalcó el grupo, al tratarse solo de medidas cautelares.
Es el primero y único periodista excarcelado en los últimos días en medio de las negociaciones de Estados Unidos con el régimen de Maduro.
El Colegio Nacional de Periodistas informó además que para la noche Camero ya estaría en su casa, y que fue liberado junto a Carlos Rodríguez con quién compartía celda.
"Así nos lo manifiesto nuestro secretario general en Guárico, Victor Hugo Donaire", apunta.
Se desconocen cuáles son las prohibiciones que tiene Camero, tras once meses de detención.
El pasado 27 de junio, Día del Periodista en Venezuela, la familia de José Gregorio Camero fue notificada de su traslado a la cárcel de Tocorón, tras casi 10 meses de detención arbitraria en Valle de la Pascua, estado Guárico. La decisión fue recibida con preocupación.
El caso de Camero refleja el creciente hostigamiento contra la prensa en Venezuela.
Diversas organizaciones han exigido su liberación inmediata, denunciando que el traslado constituye un acto de ensañamiento contra quien solo ha cumplido con su deber de informar.
Fue puesto preso el 3 de agosto de 2024 y no ha tenido acceso a defensa privada. Fue imputado por delitos de terrorismo, incitación al odio y asociación para delinquir.