Preocupación en Estados Unidos por posibles operaciones migratorias durante la Copa del Mundo del 2026
Hay preocupación en Miami de cara al Mundial 2026 en Estados Unidos, organizaciones comunitarias protestaron frente a las oficinas de FIFA en Coral Gables, denunciando posibles operativos migratorios durante los partidos y exigen a las autoridades del condado y a la federación de futbol que protejan a los asistentes.
Te puede interesar | Estadio TQL: el corazón futbolero de Cincinnati en el Mundial de Clubes
Los líderes comunitarios advierten que si las autoridades no toman ‘cartas sobre el asunto’ el evento no sería recordado por lo futbolístico, sino por el caos, la separación de familias y el temor migratorio.
“Cuando algo parecido sucedió en Los Angeles, en el estadio de los Dodgers les dijeron que se fueran y después el equipo donó dinero a organizaciones que ayudan a los inmigrantes, pero acá en Miami solo tenemos silencio”, aseveró Thomas Kennedy, de la coalición de inmigrantes de Florida.
A comienzo de este junio, el ICE y el CBP solicitaron a los asistentes al Mundial de Clubes que mostraran pruebas del estatus migratorio; además, hubo una polémica redada durante un evento promocional de FIFA en un barco, entre los presentes estaba la alcaldesa del condado y según testigos también se les pidieron papeles a los asistentes.
“Hemos podido confirmar que agentes del ICE y del CBP están en los estadios donde se disputa el Mundial de Clubes pero están de civil”, señaló Kennedy.
Cabe recordar que el Mundial del 2026 será el primero en realizarse en conjunto entre Estados Unidos, México y Canadá.