Relator de la CIDH alerta sobre crisis por la libertad de prensa en Venezuela en el marco del Día del Periodista: "Llevan adelante un trabajo que cada vez es más difícil"
En el marco del Día Nacional del Periodista en Venezuela, celebrado este 27 de junio, el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, realizó un análisis sobre la crítica situación que enfrenta la libertad de prensa bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Te puede interesar | Planes imperdibles para vivir Miami como un local: Pasión de Clubes
En entrevista con el programa La Tarde de NTN24, Vaca destacó que actualmente hay 20 comunicadores presos, según el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, acusados de delitos como "incitación al odio", alejados de lo que constituye el ejercicio legítimo del periodismo.
"Hay un laberinto de apariencia judicial en Venezuela, que combina altos niveles de propaganda y deja un nivel de aislamiento y vulnerabilidad muy grande, tanto a las personas que están actualmente presas, como las que han estado en prisión y permanecen con una serie de limitaciones severas a su libertad de expresión", señaló.
El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos argumentó que el Día del periodista en Venezuela tiene una carga dual, con una falta de información y el desistimiento por la labor periodística.
"Llevan adelante un trabajo que cada vez es más difícil, en el cual hay más desincentivo que intensivos para seguir haciéndolo, con un sentido de amor, de cariño por el pueblo venezolano y porque la sociedad y la comunidad internacional esté informada", dijo.
En cuanto al proceso que ha llevado a criminalizar el periodismo en Venezuela, Vaca señaló que es el resultado de una desinstitucionalización progresiva, concentración de poder y afectación de los pesos y contrapesos democráticos.
"A todo poder le desagrada que lo critiquen. Lo que pasa es que los poderes democráticos se distinguen de otros poderes cuando aceptan y responden a la crítica en el marco del debate público", concluyó.