NTN24
Alligator Alcatraz

"Trump ha creado símbolos materiales que sirven para atemorizar a la población": expertas analizan la llegada de migrantes a ‘Alligator Alcatraz’

Ana Vanessa Cárdenas, doctora en relaciones internacionales, Cristy Ramírez, analista política, y Mayra Flores, excongresista, conversaron sobre la llegada de los primeros migrantes a la prisión ‘Alligator Alcatraz’.

El estado de Florida ha revivido un método que resuena en su historia migratoria con la construcción del campamento "Alligator Alcatraz" en los Everglades.

Este nuevo centro de atención temporal para inmigrantes indocumentados está siendo objeto de un intenso debate político que pone en evidencia las disputas entre las autoridades federales y estatales en Estados Unidos.

Este jueves llegaron los primeros migrantes detenidos al campamento “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida en Estados Unidos.

En Club de Prensa Miami Ana Vanessa Cárdenas, doctora en relaciones internacionales, Cristy Ramírez, periodista y analista política, y Mayra Flores, excongresista, conversaron sobre este tema.

o

La doctora en relaciones internacionales aseguró que “Donald Trump también ha creado símbolos materiales como el muro y esta prisión que sirven como íconos para disuadir y atemorizar a la población”.

Por su parte, la analista política expresó que “es un claro ejemplo de una política ‘performativa’: que no tiene como fondo llegar a atacar el problema migratorio sino hacer show”.

Mayra Flores, excongresista reconocida por ser la primera mujer nacida en México en servir en el Congreso de Estados Unidos y actualmente en campaña para representar al distrito número 28 de Texas, al hablar sobre el centro de detención Alligator Alcatraz dijo que allá los migrantes “van a tener mejor trato que en cualquier otro país”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más