NTN24
Gobierno de Donald Trump

"Muchos venezolanos acabarán en 'Alligator Alcatraz'": Adelys Ferro sobre la polémica cárcel para migrantes del Gobierno Trump

Los periodistas Rafael Bernal y Galo Arellano analizaron las implicaciones del conocido 'Big Beautiful Bill' en el programa Club de Prensa de NTN24.

El Senado de Estados Unidos aprobó el martes el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump tras dar el visto bueno a un paquete que consagrará muchas de las prioridades del Gobierno y que sumará 3,3 billones de dólares a la deuda nacional.

Te puede interesar | Mercedes Benz Stadium: uno de los más modernos del país: Pasión de Clubes

o

El proyecto de ley vuelve ahora a la Cámara de Representantes para su aprobación final, mientras que Trump ha presionado a los legisladores para que pueda promulgarlo y se convierta en ley antes del 4 de julio, el Día de la Independencia en ese país.

Tres de los 53 republicanos del Senado se unieron a los demócratas para votar contra el paquete, que fue aprobado por 51 sufragios a favor y 50 en contra gracias al voto dirimente del vicepresidente J. D. Vance.

La votación se dio después de un debate que duró toda la noche, en el que los republicanos tuvieron que lidiar con el costo de la ley y su impacto en el sistema sanitario estadounidense.

Los periodistas Rafael Bernal y Galo Arellano analizaron las implicaciones del conocido Big Beautiful Bill, tema en el programa Club de Prensa de NTN24.

Bernal aseguró que, aunque este es "uno de los paquetes más amplios" que se ha visto en la historia de los Estados Unidos, los republicanos intentaron implementar más medidas que no pudieron ser llevadas a cabo porque contravenían las reglas del senado.

El periodista además añadió que el proyecto pone en riesgo la salud de varios ciudadanos, así como la integridad de los mismos debido al incremento de miembros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que no tendrán tiempo de ser entrenados correctamente, de acuerdo con Bernal.

Arellano, por su parte, cree que "en medio de toda esta controversia hay una buena e inesperada noticia" relacionada con el balance de poder de Trump, mostrada en la votación. "Si no hubiese sido por el vicepresidente de los Estados Unidos, no se aprobaba el proyecto de ley insignia de Trump, y eso dice mucho", dijo.

o

Para Arellano, ese suceso por sí mismo implica que al mandatario estadounidense "le va a tomar un poco de dificultad aprobarlo (el proyecto) en la cámara".

Y es que cuando Trump ganó las elecciones y tenía la mayoría tanto en la cámara como en el senado, se esperaba que sus proyectos fueran aprobados sin ningún inconveniente, por lo que Arellano destaca la novedad acerca de que ha habido muchos senadores "rebeldes" que se "han unido a los demócratas para literalmente darle pelea a Donald Trump".

Asimismo, se debatió sobre la agresiva política anti-migración de Trump y la polémica cárcel para migrantes 'Alligator Alcatraz', cuya construcción ha sido blanco de críticas y señalamientos.

Adelys Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus, aseguró que "muchos venezolanos acabarán en 'Alligator Alcatraz'".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más