NTN24
Propuesta

"Una zona gris donde grupos criminales empiezan a asumir de facto todo un control con el apoyo de un Estado": Carlos Chacón sobre zona binacional entre Colombia y Venezuela

Carlos AugustoChacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencias Políticas Hernán Echavarría Olózaga, analizó en La Tarde NTN24 la iniciativa bilateral.

El anuncio sobre la creación de una zona binacional en la frontera entre Colombia y Venezuela ha generado preocupación entre expertos en seguridad y política internacional que advierten sobre los riesgos potenciales de la iniciativa.

Así lo argumenta Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencias Políticas Hernán Echavarría Olózaga, quien en entrevista con NTN24 expresó su inquietud por la falta de control territorial en ambos lados de la frontera.

o

"Estamos creando una zona donde se diluiría la frontera y permitiría que este Estado criminalizado, que es hoy Venezuela, tenga control sobre ese teatro de operaciones, poniendo en riesgo la integridad territorial y la soberanía colombiana", afirmó.

En ese contexto, Chacón destacó la declaración del Tren de Aragua como organización terrorista y los vínculos del régimen de Nicolás Maduro con estructuras criminales. Además, mencionó el apoyo histórico de Venezuela a grupos guerrilleros colombianos como el ELN y las disidencias de las FARC.

"Es un primer paso, es una acción de guerra. Crear una zona gris donde grupos criminales empiezan a asumir de facto todo un control con el apoyo de un Estado", dijo Chacón, argumentando que la creación de esta zona binacional podría ser parte de una estrategia de “guerra híbrida”.

o

Por otro lado, el experto en seguridad manifestó su preocupación por la posible legitimación del régimen de Maduro por parte del gobierno del Gobierno de Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, ya que firmar acuerdos con Venezuela implica un reconocimiento de facto, a pesar de las dudas sobre la legitimidad de las últimas elecciones en ese país.

"Estamos en una situación muy crítica y en una grave amenaza para la seguridad, no sólo de Colombia, sino del hemisferio", concluyó Chacón.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más