“No hay una conciencia real sobre cuál es el consumo que tenemos respecto al uso de la inteligencia artificial”: experto Javier Brenes
Según algunos expertos, por lo menos 216 millones de litros de agua se habrían gastado solamente durante una semana al hacer uso de las populares animaciones que han despertado la atención de millones de personas.
En ese sentido, Javier Brenes, director académico y de estrategia de inteligencia artificial para Latinoamérica de Universae explicó en Clic Verde de NTN24 porque el agua está ligado al uso de este tipo de herramientas digitales.
“La inteligencia artificial generativa, que es la que nos permite hacer estas imágenes, en este caso con un Chatgpt pero pueden ser otras herramientas. Es un tipo de inteligencia artificial que da la oportunidad de crear y hacer cosas muy interesantes”, señaló al manifestar que al generarse un texto o una imagen se usan modelos computacionales complejos alojados en infraestructuras gigantescas con miles de servidores que poseen dos componentes que requieren de mucha energía para funcionar
“Los servidores generan mucho calor y para evitar que se dañen necesitan ser enfriados permanentemente, y ahí es donde viene el tema del agua”, aseguró.