NTN24
Messi

Esta sería la fecha en la que la Argentina de Messi y la España de Lamine Yamal disputarían final de torneo solo jugado en 1985, 1993 y 2022

Messi y Lamine Yamal | Foto: EFE
Messi y Lamine Yamal | Foto: EFE
La UEFA explicó que este viernes se dio la primera reunión para planificar la organización del campeonato.

El suspenso por saber cuándo se jugará la Finalissima, la cual enfrenta a las selecciones ganadoras de la Copa América y la Eurocopa, parece haber llegado a su final.

El partido, en el que la selección argentina de Lionel Messi y el conjunto español de Lamine Yamal buscarán coronarse como campeones intercontinentales de selecciones, ya tendría fecha.

Según han informado varios medios, el tan esperado partido se disputará entre el 17 y 25 de marzo de 2026, pero la sede está sin confirmar.

La UEFA ha explicado que este viernes se dio la primera reunión entre los representantes de la Conmebol, la UEFA, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para planificar la organización del torneo.

El encuentro tuvo lugar en Asunción, Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la FIFA, en donde los representantes y autoridades de las máximas entidades del fútbol en Sudamérica y Europa pudieron empezar a coordinar los preparativos de la Finalissima masculina 2026.

o

La UEFA explicó que “el objetivo fue comenzar a coordinar los preparativos para este prestigioso encuentro, que en esta edición disputarán las selecciones nacionales de Argentina y España”.

A la reunión también se presentaron el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en compañía de los equipos administrativos de la Conmebol y la UEFA.

“Durante la reunión se trataron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competición de ambas selecciones y las fechas tentativas para el partido”, asegura el documento.

El vigente campeón de la Finalissima es precisamente el conjunto dirigido por Lionel Scaloni, tras ganar 3-0 ante Italia en el Wembley Stadium en Londres en la edición de 2022.

La Finalissima se creó en 1985, pero solamente se han disputado tres ediciones oficiales: las de 1985, 1993 y la de 2022.

En 2018 se tenía programada una edición, pero fue cancelada por el famoso escándalo de corrupción ‘FIFAGate’, el cual involucró al presidente de la UEFA, Michel Platini y al de la Conmebol de ese entonces, Nicolás Leoz.

Los campeones de cada edición han sido: Francia tras derrotar 2-0 a Uruguay en 1985 y Argentina quien se impuso 4-0 ante Dinamarca en 1993 y luego en 2022 superó a Italia con un contundente 3-0.

Ahora la ‘albiceleste’ irá por su tricampeonato, mientras que España no solo disputará su primera Finalissima, sino que buscará quedarse con el título como campeona intercontinental de selecciones.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más