Importante ciudad latinoamericana fue elegida como la Ciudad Mundial del Deporte 2027; sueña con tener de vuelta la Fórmula 1

En el Parque Olímpico de Villa Soldati, Jorge Macri, el alcalde de Buenos Aires, dio a conocer la gran noticia que pone a la capital de Argentina en el auge mundial . El país sudamericano que competía con ciudades como Porto Gaia de Portugal se quedó con el reconocimiento brindado por parte de la ACES , que destaca el compromiso, la promoción y el desarrollo de actividades deportivas.
La Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte , que desde el año 2001 se encuentra asociada a la Unesco, organización que se encarga de la elección de la Capital europea del Deporte y que desde el año 2019 entrega el título de Capital Mundial del Deporte, elegido a la localidad porteña por la calidad de su infraestructura deportiva.
Frente a este importante reconocimiento que no solo deja en alto a la capital de Argentina, sino a Latinoamérica. El alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, dejó ver su emotividad al ver que la ciudad que dirige puede estar a la par con grandes ciudades a nivel mundial. “Ser elegidos Capital Mundial del Deporte es un orgullo, nos coloca en un lugar de liderazgo global y nos sienta en la misma mesa que las grandes capitales del mundo”.
Macri manifestó que el Comité Evaluativo realizó un recorrido por los polideportivos públicos y privados, los estadios, clubes y parques , espacios en los que se evaluó el desarrollo de actividades que se llevan a cabo en cada uno de estos puntos, al igual que el estado de su infraestructura.
El mandatario también se refirió a algunos detalles que la ACES tuvo presente para la elección: “Fuimos elegidos por un respetado jurado que reconoció nuestra infraestructura deportiva, pero sobre todo la potencia de nuestro entramado social: los más de 350 clubes de barrio, las federaciones, sociedades de fomento, asociaciones vecinales y ligas comunitarias” .
La capital argentina que acogerá diferentes eventos deportivos durante este 2025, como Argentina Open de Tenis, la Media Maratón y Maratón de Buenos Aires, el Ironman Buenos Aires, el Gran Fondo de Ciclismo y el Abierto de Polo de Palermo, entre otros, por primera vez albergará el
Premier Padel Buenos Aires. Ser sede de estas competiciones puede ser la ventana para otros eventos deportivos como la Fórmula 1.
Argentina sueña con tener de regreso la Fórmula 1
El alcalde de Buenos Aires dejó ver que esta distinción puede ser la “puerta” para “recibir nuevos eventos deportivos” , dentro de los que resaltó “mundiales de ciclismo, patín, handball o natación, y competencias icónicas como la Fórmula 1, el Moto GP o el Mundial 2030”.
Jorge Macri fue enfático al señalar que el deseo de que la Fórmula 1 vuelva a Argentina es latente y es por eso que desde el año anterior vienen realizando gestiones con la intención de que esta gran competencia del automovilismo en un futuro no muy lejano pueda regresar al territorio argentino.