
Dos colegios de Colombia entre los 10 mejores del mundo, según prestigioso ranking global
Colombia vuelve a destacarse en el escenario internacional, esta vez por la calidad de su educación. Dos colegios del país fueron seleccionados entre los 10 finalistas de los World's Best School Awards 2025, uno de los reconocimientos educativos más relevantes a nivel global.
Te puede interesar | Así se vive el fútbol en Charlotte: Pasión de Clubes
Estos premios, promovidos por la plataforma T4 Education, valoran el papel de las escuelas como agentes transformadores de sus comunidades y motores del progreso social.
Una de las instituciones destacadas en la categoría de Premio Mundial a la Mejor Escuela de Acción Ambiental es el Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente (ICAM), ubicado en Villa de San Diego de Ubaté, Cundinamarca.
Este colegio ha transformado la adversidad en una poderosa oportunidad: en una región marcada por la pobreza y la minería, donde antes solo el 20% de los estudiantes accedía a la educación secundaria, hoy más del 60% busca llegar a la universidad.
El ICAM ha creado un “laboratorio viviente” al aire libre en el que los estudiantes, muchos provenientes de entornos vulnerables, desarrollan proyectos de conservación ambiental, investigación científica y gestión sostenible del agua. Estos jóvenes se forman como líderes ambientales, técnicos e investigadores, empoderándose para combatir el cambio climático desde su realidad local.
Gracias a este modelo educativo, más de 3.000 estudiantes se han beneficiado del programa. En 2021, la institución logró reducir su tasa de deserción escolar al 0%, una cifra muy por debajo del promedio nacional de 3,58%, según el artículo de T4 Education.
La segunda escuela colombiana nominada en la categoría Premio a la Mejor Escuela del Mundo por Superar la Adversidad es la Institución Educativa José Asunción Silva, ubicada en Medellín. Este centro ha logrado convertir contextos de violencia, desigualdad y exclusión en una plataforma para formar líderes resilientes.
Con un enfoque educativo inclusivo que prioriza el desarrollo humano, la escuela ha incrementado en un 70% la participación estudiantil en actividades extracurriculares, becas y reconocimientos académicos.
Además, ha sido distinguida como una de las Instituciones Ejemplares en los Premios a la Calidad Educativa en Medellín, y su cuerpo docente ha sido galardonado a nivel local, nacional e incluso internacional.
La plataforma T4 Education ya abrió votaciones en su página oficial. Ambas escuelas no solo representan lo mejor de la educación en Colombia, sino que hoy son inspiración para el mundo entero.