Cúpula del Tren de Aragua en Chile es condenada a cadena perpetua en juicio calificado como "sin precedentes"
La prensa de Chile reseña como un "fallo sin precedentes" la condena a cadena perpetua contra Carlos Leonardo González Vaca, alias "Estrella", señalado de liderar en Chile la peligrosa banda Tren de Aragua, que tiene origen en Venezuela.
En el juzgado se escuchó que el criminal ingresó a Chile el año 2017 en calidad de turista y tenía un trabajo formal de fachada.
Se conoció además que tenía comunicación directa con Héctor "El Niño" Guerrero, hasta ahora el máximo líder de la banda y que permanece en fuga luego de ser liberado en Venezuela en una ocupación del penal de Tocorón calificada por el régimen como "exitosa".
Luego de un juicio de tres meses, más de mil pruebas documentales, 224 testigos y 38 peritos, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique lo declaró culpable de:
- Secuestro con homicidio
- Trata de personas
- Tráfico de migrantes
- Asociación ilícita
Esta condena, la máxima en Chile, le impide optar a libertad condicional antes de 40 años, lo que hace presumir que pasará el resto de sus días en la cárcel.
Junto a él, once personas más fueron condenadas, entre ellas Hernán Landaeta, alias "Satanás", sicario del grupo, sentenciado a cadena perpetua simple y 47 años adicionales. También fue sentenciado Zeus Velásquez, quien expuso el liderazgo de "Estrella" con El Niño.
También tendrán presidios perpetuos: Juan Carlos Blanco Berroterán y Daniel Elías Azuaje, quienes participaron en distintos secuestros cometidos por esta organización.
Dos mujeres que estaban a cargo de la trata de personas con fines de explotación sexual, fueron condenadas a más de 20 años de presidio cada una.
Es la segunda gran sentencia contra esta organización criminal en Chile.