Este es el líder del Tren de Aragua por el que Estados Unidos ha librado una recompensa de $ 3 millones

Acusado de presuntamente ser uno de los principales cabecillas de la banda criminal el Tren de Aragua, este martes el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al venezolano Giovanni Vicente Mosquera Serrano de 37 años de edad, y ofrece 3 millones de dólares por información valiosa que permita su captura.
Te puede interesar | Atlanta: Aventuras acuáticas y alma sureña: Pasión de Clubes
Según las autoridades estadounidenses, Mosquera Serrano ocupa un alto cargo en la organización delictiva que se ha expandido internacionalmente, y aseguran que su papel es coordinar operaciones de narcotráfico y homicidios en Colombia, además de manejar los ingresos financieros derivados de las actividades delictivas del grupo. También lo vinculan directamente con el tráfico de cocaína destinada al mercado de Estados Unidos, así como con redes de extorsión y explotación sexual.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) lo incluyó en su lista de personas especialmente designadas, lo que implica el bloqueo de todos sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de transacciones con ciudadanos o entidades de ese país.
"El Tren de Aragua sigue enfocada en sembrar el terror en nuestras comunidades y facilitar el ingreso de narcóticos ilícitos al país, apoyándose en líderes como Mosquera Serrano para financiar y supervisar sus operaciones violentas", aseguró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
A su vez, el FBI anunció la inclusión de Mosquera Serrano en la lista de los Diez fugitivos más buscados.
"El liderazgo de Mosquera Serrano alimenta una organización que se sostiene mediante asesinatos brutales, prostitución forzada, secuestros y destrucción de vidas en varios continentes", afirmó Douglas Williams, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Houston.
En febrero, poco después de regresar al poder, el presidente Donald Trump designó como organizaciones "terroristas globales" a la banda venezolana Tren de Aragua, así como a seis cárteles mexicanos y la pandilla MS-13, en un golpe al crimen organizado en América Latina.
Desde entonces el presidente republicano tiene al Tren de Aragua en su punto de mira. En marzo firmó un decreto que invoca una Ley de enemigos extranjeros del siglo XVIII para detener y deportar a migrantes sospechosos de ser miembros de la organización.