Un sexto implicado en el atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay se entregó a las autoridades en Colombia

Una sexta persona que estaría implicada en el atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay se entregó a las autoridades este viernes 18 de julio.
Según confirmó Noticias RCN, se trataría del conductor de una motocicleta, quien sería el encargado de sacar al menor del lugar del ataque una vez que disparara contra Uribe Turbay.
El medio antes mencionado indicó que el sujeto se entregó en el búnker de la Fiscalía General de la Nación donde se le realizó un interrogatorio y se le solicitó medida de aseguramiento y protección a su esposa y núcleo familiar.
Se espera que dicha persona colabore con las autoridades de Colombia para esclarecer el caso en el que un menor de 15 años y otros cinco mayores más están siendo procesados por su presunta participación en la ejecución del ataque ocurrido el sábado 7 de junio.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años de edad, fue víctima del atentado cuando participaba de un evento político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
Desde que ocurrió el atentado, el senador ha permanecido hospitalizado y se ha sometido a múltiples cirugías. En contraste, el país se ha unido en una cadena de oración por la vida del político, así como para que cese la violencia.
De acuerdo con el último parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde Uribe Turbay se encuentra recluido, el político continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Sin embargo, “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas, como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”, por lo que inició el protocolo de neurorehabilitación.
“El señor Miguel Uribe Turbay requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio.Cabe señalar que su pronóstico neurológico se mantiene reservado”, puntualizó la entidad en el documento emitido el 14 de julio.