NTN24
Elecciones

Se desborda la violencia en México en la antesala de las elecciones presidenciales: tema en Mesa de Periodistas de NTN24

En el espacio periodístico, los panelistas Ulises Castellanos, director de Zona Zero; Luis Miguel González, director editorial de El Economista; Isaín Mandujano, corresponsal en Chiapas de El Financiero, debaten sobre el asunto.

Debido a la desbordada violencia en México, diferentes partidos políticos exigen a las autoridades que garanticen la jornada electoral que definirá el futuro político de la nación azteca.

o

En la antesala de las elecciones federales de México que tendrán lugar el 2 de junio de 2024, la escalada de violencia dirigida a los candidatos ha captado la atención del mundo.

En el programa Mesa de Periodistas de NTN24 los panelistas Ulises Castellanos, director de Zona Zero; Luis Miguel González, director editorial de El Economista; Isaín Mandujano, corresponsal en Chiapas de El Financiero, debaten sobre el tema.

o

“Parece que van a ser las elecciones más grandes de la historia, por el número de cargos que se van a disputar. Me parece que vamos a vivir la semana más dura y peligrosa”, dijo Castellanos.

Por su parte, González sostuvo: “Las condiciones (para el desarrollo del proceso electoral) van a ser muy complicadas”.

A su turno, Mandujano acotó: “Nunca me había tocado documentar una situación como la que se está viviendo en Chiapas, que es la incidencia de la narco-violencia sobre un proceso electoral”.

Las elecciones federales de México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio de 2024 bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

o

En ellas se renuevan los siguientes cargos públicos:

  • Presidencia de México: Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección, a iniciar su mandato el 1 de octubre de 2024.
  • 128 senadurías: Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión. Dos senadurías de mayoría simple y una senaduría de primera minoría por cada una de las 32 entidades federativas de México, así como 32 senadurías de representación proporcional, electos para un periodo de seis años con posibilidad a una única reelección consecutiva, a iniciar su mandato el 1 de agosto de 2024.
  • 500 diputaciones federales: Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión, 300 elegidos por mayoría simple y 200 mediante el principio de representación proporcional a partir de cinco listas regionales por partido a iniciar su mandato el 1 de agosto de 2024.

Programas


Ver más

Especiales

Ver más