Abu Dabi instalará escáneres en lugares públicos para detectar casos de covid-19

En un programa piloto, recién aprobado por su Comité de Emergencias, Crisis y Desastres, el emirato de Abu Dabi instalará "escáneres avanzados" en puntos de entrada a su territorio y en algunos otros espacios públicos para identificar posibles casos de covid-19.
Unos "nuevos escáneres de tecnología punta", buscarán potenciales infecciones de covid-19 y proporcionará resultados inmediatos, afirmó la Oficina de Prensa de Abu Dabi en un comunicado.
Estos aparatos "son operados a distancia y son efectivos para escaneados masivos, como a las entradas de sitios públicos", aunque no se detalla cómo pueden detectar el coronavirus ni si suponen algún riesgo para la salud de las personas escaneadas.
Cuando alguna persona resulte “posiblemente infectada", se le realizará una prueba PCR gratuita en las siguientes 24 horas.
VEA TAMBIÉN: Los perros pueden detectar el covid con una precisión de hasta el 94 %, según estudio
Además de en los puntos de entrada al emirato, estos escáneres, de los que tampoco se precisó su número, se instalarán en la isla de Yas, una ínsula artificial con varios espacios de ocio, y en Musaffah, un importante distrito industrial.
Abu Dabi, el segundo emirato más poblado de Emiratos Árabes Unidos, impuso el martes la prohibición del acceso a espacios públicos, incluidos centros comerciales, restaurantes y cafeterías, salvo para personas que estén vacunadas o que hayan dado negativo en una prueba reciente.
Emiratos es uno de los países más avanzados del mundo en cuanto a la vacunación contra el covid-19, con casi 14 millones de dosis administradas para una población de unos 10 millones de habitantes.
Aunque ha conseguido minimizar el número de fallecimientos a causa del coronavirus, aún mantiene una alta tasa de contagios en comparación con el inicio de la campaña de inmunización, en diciembre pasado, con alrededor de 2.000 nuevos casos diarios en las últimas jornadas.
INFORMACIÓN EFE