NTN24
Salud

Exclusivo: Entrevista con los niños venezolanos que escucharon por primera vez

Impactantes testimonios de klener y Kleyner los hermanos que pueden escuchar gracias a un aparato auditivo que les fue donado en Táchira, Venezuela

El 6 de enero con la llegada de los reyes mayos, según las creencias de la religión católica, llegó un milagro a la familia Villarroel Durán que recibió dos aparatos auditivos para dos de sus tres hijos, con serios problemas de audición.

Gracias a la ayuda social de la alcaldía de Seboruco y de un equipo de voluntarios en el fronterizo estado Táchira, Venezuela, hoy ambos menores comienzan un proceso de descubrimiento y aprendizaje a través del sonido.

Klener, el hijo mayor de la familia a sus 15 años ya había perdido toda esperanza por el diagnóstico de hipoacusia profunda que le entregaron los médicos durante los primeros meses de vida. Pero, cuando sus padres hacían pruebas a su hermanito menor de 5 años llamado Kleyner, con deficiencia parcial de audición, hicieron una nueva prueba y fue cuando sucedió lo que jamás imaginaron. “Respecto a Klener hubo una conexión con Dios porque ahí justamente la doctora se nos acercó y le dijo a él que si quería un aparato y que si quería escuchar y pues a nosotros ya nos habían dicho que tenía pérdida total de audición. En el momento en que el doctor lo saluda le dice hola Klener y él escuchó la brisa, empezó a repetir algunas palabras y dijo ¡Papá!”, contó emocionada, Keila Durán madre del menor.

“Se podrán imaginar la alegría que produce escuchar la voz de tu hijo que te diga papá, ver su alegría, su cambio, aplaudir, tocarse, diferenciar la voz de una persona, es un proceso largo, pero estamos agradecidos, es una felicidad enorme”, agregó Klener Villarroel, padre de los dos menores beneficiados con los audífonos.

La emisión del Programa 'la Noche' no podía terminar sin el testimonio del niño de 15 años que escuchó por primera vez la voz de sus padres apenas comenzando el año. A través del lenguaje de señas, manifestó la emoción que le produjo. "Los 5 K: Keila, Klener padre, Klener hijo, Kleyner y Klenery", los saludamos. Estoy feliz", señaló.

Redacción por Harriet Hidalgo


Programas


Ver más

Especiales

Ver más