Histórico: realizan el primer trasplante de corazón con un robot sin abrir el pecho
Por primera vez en la historia médica, un trasplante de corazón fue realizado sin necesidad de abrir el pecho del paciente, gracias a la intervención de un robot quirúrgico de última generación. La cirugía tuvo lugar en el Centro Médico Baylor St. Luke’s en Houston, Texas, y fue todo un éxito.
Te puede interesar | Atlanta: Aventuras acuáticas y alma sureña: Pasión de Clubes
El protagonista de este avance fue un hombre de 45 años con fallo cardíaco avanzado, internado desde noviembre debido a su delicado estado. Dado el riesgo de una cirugía tradicional, un equipo liderado por el Dr. Kenneth Liao, referente mundial en cirugía cardíaca robótica, optó por una solución revolucionaria: un trasplante asistido completamente por robot.
¿Cómo se realizó la cirugía?
En lugar de cortar el esternón, como es habitual en este tipo de operaciones, los médicos usaron el robot para intervenir a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Esto permitió retirar el corazón dañado y colocar el nuevo con una mínima invasión al cuerpo del paciente.
Los beneficios fueron inmediatos:
- Menor riesgo de infecciones.
- Reducción en la necesidad de transfusiones.
- Menos dolor posoperatorio.
La recuperación fue mucho más rápida, el paciente volvió a casa solo un mes después y con su nuevo corazón funcionando a la perfección.
“El objetivo es brindar procedimientos más seguros, eficaces y menos invasivos. Este trasplante demuestra lo que es posible cuando se unen innovación y experiencia quirúrgica”, afirmó el Dr. Liao en un artículo de Baylor College of Medicine.
¿Qué significa este avance?
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo. En Estados Unidos, más de 20 millones de personas viven con alguna afección cardíaca, y 3.500 pacientes esperan un trasplante.
Este tipo de procedimientos robóticos abre la puerta a una nueva era de la medicina: más precisa, menos dolorosa y con mejores resultados para el paciente. Aunque en Arabia Saudita ya se había realizado una operación similar, esta intervención en EE. UU. consolida el uso de la robótica como el futuro de los trasplantes cardíacos.