NTN24
CEAPI

"Juan Valdez es la marca colombiana más reconocida del mundo": Camila Escobar, CEO de Procafecol

Con motivo del VIII Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Claudia Gurisatti, directora de NTN24, habló con varias personalidades influyentes en el ámbito comercial y político.

Este viernes, en el programa La Noche de NTN24, el foco de la noticia está en el VIII Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), que se llevó a cabo, recientemente, en Sevilla, España, el cual reunió a más de 500 empresarios y a presidentes de destacadas corporaciones que apuestan por fortalecer la red de relaciones y de inversión.

Te puede interesar | Estadio TQL: el corazón futbolero de Cincinnati en el Mundial de Clubes

Allí, Claudia Gurisatti, directora de NTN24, canal internacional de noticias, habló con varias personalidades influyentes en el ámbito político y comercial.

o

Entre ellos, José Luis Sanz Ruiz, alcalde de Sevilla, anfitrión del encuentro, quien pronunció ante las cámaras del canal de las Américas: "Dándose un paseo por la ciudad de Sevilla empiezan a encontrar huellas en nuestra relación con Hispanoamérica desde la fábrica de tabaco, la tumba de Cristóbal Colón, los barcos que se construían hacia el nuevo mundo”.

“El mundo se divide en dos grupos de personas, los que conocen a esta ciudad única en el mundo, que es Sevilla, y los que quieren conocer esa ciudad única”, aseveró el funcionario español.

Asimismo, al espacio de preguntas y respuestas se sumó Omar González, fundador de Grupo Trinity, quien aportó: “Hay 560.000 familias caficultoras colombianas que son los dueños de la marca Juan Valdez. El gran tomador de riesgos que hay en el mundo es el empresario. Hoy tenemos 6 tiendas Juan Valdez en España y vamos a abrir 140".

o

A su vez, Camila Escobar, CEO de Procafecol y presidente de Juan Valdez , fue otra de las voces que participaron en el mencionado evento “Juan Valdez es la marca colombiana más reconocida del mundo”, dijo la entrevistada.

Entretanto, Johana Bahamón, actriz y activista colombiana, también dijo presente en el VIII Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica.

Sobre su proyecto principal, la presidencia de la Fundación Acción Interna, Bahamón comentó: “Es de suma importancia que en espacios como este se hable de labor social”.

Vale acotar que en dicho encuentro se abordaron varios temas de interés global como la coyuntura actual que exige visión estratégica, voluntad política y empresarial, así como el liderazgo regional y global para consolidar un bloque iberoamericano que, más allá de compartir historia e idioma, se convierta en un actor con peso propio en el sistema internacional.

o

 


Programas


Ver más

Especiales

Ver más