La ola de calor pone en alerta roja a París y cierra escuelas en Europa
París y otras 15 regiones de Francia están bajo alerta roja este martes por una ola de calor que afecta al sur de Europa que ha dejado récords históricos de temperatura y obligó a cerrar escuelas en Francia y Países Bajos, así como el último piso de la Torre Eiffel.
Te puede interesar | Charlotte vibra con historia, cultura y pasión mundialista: Pasión de Clubes
España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado con una temperatura media de 23,6 grados centígrados, superior incluso al promedio normal que suelen tener julio y agosto, anunció este martes la agencia estatal de meteorología Aemet.
El fuerte calor puede volverse mortal si se prolonga, por lo que se han impuesto medidas extraordinarias para proteger a los más vulnerables mientras el mercurio sube en el sur de Europa, de Portugal a Turquía.
A medida que el fenómeno progresa hacia el norte de Europa, las temperaturas en Francia deben alcanzar un pico el martes, según el servicio meteorológico nacional Météo-France, con áreas por encima de los 40 grados Celsius.
París, conocida por su densidad urbana, enfrenta su primera roja en cinco años hasta el miércoles.
"Tenemos aire acondicionado, pero no es muy potente", dijo Raphael, de 27 años, en la calle en un suburbio parisino. "Hoy va a ser un desafío", agregó El último piso de la turística Torre Eiffel permanecerá cerrado hasta el miércoles.
Más de 1.300 escuelas en Francia enviaron sus alumnos a casa en estos últimos días de curso, al igual que Países Bajos, donde las escuelas de Róterdam terminarán este martes las clases al mediodía cuando se anuncian temperaturas excepcionales de 38 grados.
En la vecina Alemania, los escolares pueden disfrutar de las vacaciones por causa de calor "hitzefrei", una práctica que se remonta al siglo XIX. Colonia se prepara para 38 grados centígrados y Berlín espera 37 grados centígrados.
La evaluación de su impacto tomará meses, pero a la científica le recuerda ya a las olas de calor de 2003 y 2022, responsables respectivamente de alrededor de 70.000 y 61.000 muertes prematuras, principalmente entre las personas mayores.
La vigilancia es mayor sobre los grupos de riesgo como niños pequeños, ancianos, personas con enfermedades crónicas o aquellos que viven o trabajan en la calle.
En Ámsterdam, se implementaron medidas adicionales para proteger a las personas sin hogar, mientras que los funcionarios en Eindhoven y Arnhem desplegaron equipos para revisar el estado de los ancianos vulnerables.
Ante las altas temperaturas, Barcelona, en el noreste de España, activó un protocolo para repartir agua a personas sin hogar en las horas de más calor y enviar mensajes de texto con medidas de protección a miles de personas consideradas "especialmente vulnerables".
Tras alcanzar un récord de 46 grados Celsius para el mes de junio en Huelva, las temperaturas descendieron en una España en alerta, aunque podrían alcanzar los 43 grados centígrados en zonas del sur y del suroeste, según la agencia de meteorología Aemet.
Portugal espera también algo de alivio el martes después de dos días en alerta roja en varias regiones, incluida Lisboa, donde se esperan 34 grados Celsius. En Castelo Branco, Beja y Évora podrían alcanzar los 40 grados Celsius.
Italia emitió alertas rojas para 18 ciudades en los próximos días, incluyendo Roma, Milán, Verona, Perugia y Palermo. Croacia y Montenegro, en la costa adriática, también activaron el máximo nivel de alerta.