NTN24
Senado de Estados Unidos

Senado de Estados Unidos aprueba masivo proyecto fiscal y presupuestario de Donald Trump

La ley "hermosa y grande", como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de republicanos opuestos a los drásticos recortes.

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria este martes con la aprobación por un estrecho margen en el senado de su colosal proyecto de ley fiscal, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.

Te puede interesar | Planes imperdibles para vivir Miami como un local: Pasión de Clubes

o

El mandatario enfrenta, sin embargo, la marcada resistencia de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales que el proyecto pueda traer.

A esto se ha sumado la frontal oposición del magnate Elon Musk, exasesor de Trump quien nuevamente decidió cuestionar este proyecto de presupuesto.

La ley "hermosa y grande", como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de republicanos opuestos a los drásticos recortes.

El jefe de Estado de 79 años se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla.

El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.

Tanto expertos como políticos prevén que dispare el déficit federal, tanto que la Oficina de Presupuesto del Congreso, responsable de las evaluaciones imparciales del impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que incrementaría la deuda en más de 3 billones de dólares para 2034.

Para compensarlo parcialmente, los republicanos analizan recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.

Los recortes en la atención médica podrían hacer que aproximadamente 12 millones de estadounidenses de bajos ingresos y con discapacidades pierdan su cobertura.

El paquete inyecta 350.000 millones para la seguridad fronteriza y el programa de deportaciones masivas de migrantes. Además, revoca miles de millones de dólares en créditos fiscales para energías verdes adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

o

Pero el texto del Senado supone un gran alivio para los migrantes al rebajar al 1% el impuesto a las remesas. En mayo los congresistas de la Cámara de Representantes lo habían fijado en 3,5%, un porcentaje alto, aunque inferior al 5% previsto en la versión inicial del proyecto de ley.

"Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1% del importe", pero solo a los pagos en efectivo e "instrumentos similares", como cheques de caja, se lee en el texto.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más