NTN24
Chevron

Tras informes sobre aval para que Chevron opere en Venezuela, Gobierno Trump asegura que Maduro no se beneficiará de la venta de petróleo

NTN24 consultó al Departamento de Estado de Estados Unidos para dar con una respuesta concisa sobre el acuerdo que ha sembrado dudas.

Este jueves surgieron varios informes que señalan que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, daría luz verde a Chevron para reanudar la extracción de petróleo en Venezuela.

Medios como Reuters y The Wall Street Journal (WSJ) citaron a fuentes que señalan que el gobierno del republicano, pese a su firme posición en contra del régimen madurista, ya tendría listo un acuerdo para la empresa estadounidense.

o

Sin embargo, un detalle que no pasó desapercibido en el informe del WSJ es que se habla de que, bajo el acuerdo con Chevron, el régimen de Nicolás Maduro “no recibirá regalías ni impuestos”.

Por la misma línea se pronunció Reuters, que citó a fuentes que le informaron que el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, se prepara para otorgar nuevas autorizaciones a socios clave de la petrolera estatal venezolana, PDVSA, comenzando con Chevron CVX.N.

Tras esto, NTN24 consultó al Departamento de Estado de Estados Unidos para dar con una respuesta concisa sobre el acuerdo que ha sembrado dudas al tratarse de una propuesta en la que el régimen no tendría réditos pero sí debería permitir la explotación en su territorio.

"Si bien no podemos hablar de ninguna licencia específica, el gobierno de los Estados Unidos no permitirá que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de petróleo", dijo un portavoz de la cartera gubernamental.

Aunque no hay un camino claro, el supuesto acuerdo marcaría un cambio de política respecto a la estrategia de presión que Washington adoptó a principios de este año sobre la industria energética venezolana, que se encuentra bajo sanciones estadounidenses desde 2019.

Por su parte, el legislador Mario Díaz-Balart, reiteró que Maduro no recibirá ningún beneficio de este acuerdo, lo que sembró aún más dudas de la naturaleza de este pacto del cuál no se conocen detalles a profundidad.

o

"No importa lo que diga el régimen de Maduro, no recibirán ningún beneficio. No hay aliado más firme de la causa de la libertad del pueblo venezolano que el presidente Trump. Su historial es CLARAMENTE INEQUÍVOCO en su firme oposición a los dictadores antiestadounidenses en el Hemisferio Occidental, quienes constantemente buscan socavar la seguridad nacional de Estados Unidos", señaló.

o

Cabe recordar que el pasado 27 de mayo expiró la licencia de la petrolera estadounidense en Venezuela, mismo permiso que fue extendido durante el gobierno de Joe Biden.

En ese entonces, el gobierno de Trump alegó que decidió no renovar dicha licencia con el propósito de no transferirle recursos al régimen de Nicolás Maduro.

A su vez, una vocera del Departamento de Estado dijo a NTN24 que dejar que expirara la licencia es una “medida muy congruente con la política exterior de los Estados Unidos”.

“El gobierno americano le está negando cualquier flujo financiero al régimen de Maduro porque sabemos que están usando esos recursos para oprimir al pueblo venezolano”, subrayó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más